13 de septiembre de 2012
2 mins read

Juan Carlos Ferrero se retira del mundo del tenis en el Valencia Open 500

Juan Carlos Ferrero con una de las ensaladeras logradas
Juan Carlos Ferrero con una de las ensaladeras logradas

El tenista valenciano Juan Carlos Ferrero anunció ayer miércoles, 12 de septiembre, que pondrá fin a su carrera deportiva tras el Valencia Open 500, con lo que dirá adiós uno de los tres números uno del mundo masculinos, junto a Carlos Moyá y Rafa Nadal, que ha tenido España en este deporte.

 

Juan Carlos Ferrero con una de las ensaladeras logradas
Juan Carlos Ferrero con una de las ensaladeras logradas

El Ágora de la capital del Turia, escenario que acoge la cita valenciana en pista cubierta del 20 al 28 de octubre y de la que es uno de los promotores.

El de Onteniente, lastrado por multitud de problemas físicos en los últimos años, no juega desde  julio en el torneo de Umag (Croacia) y descendió esta semana hasta el puesto 111 del ranking de la ATP.

“Aprovecho para anunciar que el Valencia Open 500 será mi último torneo como profesional. Este año he jugado buenos partidos, pero no he dado el nivel que me habría gustado y aunque la gente me dice que siga y me apoya, creo que con 32 años es el momento de colgar la raqueta después de 14 años al más alto nivel. He estado mucho años sintiendo el calor de mis ‘fans’ y de la gente”, señaló el tenista en la presentación del cuadro para el torneo valenciano.

Además, aseguró que sólo se retira de la competición profesional, ya que seguirá involucrado en el mundo del tenis. “No voy a dejar el tenis, voy a seguir ligado a este maravilloso deporte, a través de mi Academia, de la fundación que lleva mi nombre, en colaboraciones al deporte y seguro que seguiré jugando de forma más relajada”, expresó.

Uno de los mejores tenistas españoles

 

Ferrero en la presentación del Open donde anunció su retirada profesional de las canchas de tenis
Ferrero en la presentación del Open donde anunció su retirada profesional de las canchas de tenis

El ‘Mosquito’ fue uno de los mejores tenistas españoles de finales de la década de los 90 y principios del siglo XXI, conquistando Roland Garros ante el holandés Martin Verkerk en 2003, año en el que, tras alcanzar la final del Abierto de los Estados Unidos, se situó como número uno del mundo, puesto que ocupó durante dos meses.

Además, ganó un total de 16 torneos de la ATP, de los que destacan los Masters Series de Montecarlo (2002 y 2003), Madrid (2003) y Roma (2001), y también fue finalista en París en 2002, cayendo ante Albert Costa, y de la Copa de Maestros de ese mismo año, perdiendo con el australiano Lleyton Hewitt.

Una de las imágenes por las que más será recordado Ferrero, será la que dejó en el Palau Sant Jordi de Barcelona, un ‘passing-shot’ con el que desbordó a Hewitt y significó el punto decisivo para que España ganase su primera Copa Davis en el año 2000. En 2004, en Sevilla y con un papel menos protagonista, se llevó su segunda Ensaladera, ante los Estados Unidos, formando el doble con Tommy Robredo.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El colectivo Tio Vaina en un acto en la víspera de la patrona en la plaza de la Virgen
Previous Story

Patraix premia al Palau, al Tio Vaina, a Lambda, Ortifus y a Espina Bífida

Next Story

De mi cosecha le digo al Sr. Olivan, Consejero de Sanidad de Aragón

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Antonio Camaró: El artista de los valores humanos.

El Homo Ethicus y “La Resistencia Mental” dos obras que

Toni Gómez actor y modelo valenciano, “Mi plato favorito es el Arroz al horno”

Mi plato favorito es el Arroz al horno” Lacuinatecuina tuvo