• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Entrevistas con sello VLC

Juan Miguel Aguilera: “El ser humano ante lo extraño puede actuar de dos formas: aterrorizándose o maravillándose”

Redacción por Redacción
6 de julio de 2015
en Entrevistas con sello VLC, Literatura
0 0
0
Juan Miguel Aguilera: “El ser humano ante lo extraño puede actuar de dos formas: aterrorizándose o maravillándose”
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor valenciano Juan Miguel Aguilera acaba de publicar un nuevo libro, ‘Sindbad en el País de los Sueños’ (Editorial Fantascy 2014), una novela que recupera al famoso marino para trasladarnos a una aventura llena de magia y fantasía, no exenta de rigurosa documentación, donde no faltan los viajes a destinos lejanos, los genios, los animales monstruosos o ciudades míticas rodeadas de tesoros.

Juan Miguel AguileraAutor de novelas de ciencia ficción, pura y dura, Aguilera retoma al aventuro Sindbad para rendir un claro homenaje a uno de los géneros menos frecuentados en la actualidad por la literatura y el cine: la aventura fantástica. Para decorar este texto, que atrapa desde sus primeras hojas, el propio Aguilera creó unas bellísimas ilustraciones que permiten disfrutar de la aventura en el marco de sus acciones.

El Péndulo de VLCNoticias se reunió con Juan Miguel Aguilera para conocer su pasión por la aventura y el reto de lanzarse a ella de la mano de Sindbad.

El Péndulo: El lector que se acerque a ‘Sindbad en el País de los Sueños’ se encontrará, de entrada, con una dedicatoria a Ray Harryhausen; lo cual es ya toda una declaración de intenciones respecto al universo que visitará en la lectura.

Juan Miguel Aguilera: Pues, francamente, sí. Yo soy un fan absoluto de Harryhausen y lo viví en la época que hay que vivirlo, siendo pequeño y…, me emocioné con sus películas y su forma de presentar la aventura. Siempre he pensado que hemos perdido algo al no existir ya esa forma de hacer cine porque los efectos especiales, ahora, son muy avanzados y…, me pregunto ¿los niños de ahora captarán la misma magia que captábamos nosotros en las películas de Harryhausen? Ahora son tan perfectos los efectos especiales que no les deja, al espectador, el añadir nada de su imaginación. Nosotros veíamos que eran muñecos pero, de alguna forma, suplementaba lo que estábamos viendo y lo convertía en algo maravilloso.

E.P.: ¿Crees que hemos perdido parte de aquel sentido de la aventura?

J.M.A.: Sí, en parte sí. Una de las razones por la que me puse en este proyecto… Siempre he escrito ciencia ficción o novela histórica relacionada con la ciencia ficción desde un punto científico y muy realista. Siempre he dicho ‘la fantasía no me interesa demasiado’, no me gusta Tolkien…, bueno sí que me gusta pero no soy un apasionado del tema y nunca me planteé escribir una novela de fantasía pero…, luego descubrí que sí, que me gusta la fantasía lo que pasa es que era la fantasía que bebí y con la que crecí. No solo Harryhausen. Recuerdo que fue un impacto ver en la televisión, en blanco y negro, ‘El ladrón de Bagdad’ (1940. Dir: Ludwig Berger, Michael Powell y Tim Whelan). Eso era para mí la fantasía, especialmente ver los escenarios de Bagdad, los djinns (genios), la famosa lámpara… Todo eso me ha fascinado siempre. Además, siempre tuve en la cabeza la idea de hacer una novela sobre ese tema que me apasiona y, en un momento dado hice una novela que se llama ‘Rihla’, que es un viaje de unos sabios de Granada a América, llegan antes que Colón, y me documenté bastante sobre el mundo árabe y, a raíz de esa novela, me invitaron a El Cairo a una especie de festival, fue en el 2010 antes de que pasara todo lo que pasó con la caída de Mubarak, y consistía en escribir, con el resto de autores invitados, un texto sobre los países árabes. Y, estando allí, hablé con un montón de gente y la idea esta de Sindbad volvió a resurgirme y hay algo que me fascina, yo soy muy realista y la fantasía, en principio, supone una barrera para mí pero al hablar con mucha gente en Egipto ellos creen en los djinns y para ellos los djiins es algo real. Hay muchas razas de djinns, dios los creó antes que a los hombres y no pueden no creer en ellos. Algo que para nosotros es una fantasía pero que para una gran parte de la humanidad es real me pareció muy fascinante a la hora de emplearlo dentro de una novela de fantasía como la que quería hacer con Sindbad.

E.P.: Son muchos los pueblos que mantienen sus tradiciones más mágicas y espirituales como los celtas, los pueblos originarios latinoamericanos, los de la India… ¿no crees que Europa ha perdido gran parte de toda su tradición de pensamiento mágico?Portada

J.M.A.: Sí, sí. Ese es un tema que yo, precisamente, he tratado en mis novelas de signo más histórico. Justamente el tema del chamanismo, en mi novela ‘Rihla’, muestra el encuentro de sabios musulmanes con la cultura azteca y toda la relación que hay con la tierra y… Mi siguiente novela que se llamó ‘El sueño de la razón’ trataba esta situación desde el punto de vista europeo; es decir cómo lo que se daba en Latinoamérica aquí se había dado con las brujas y los antiguos ritos chamánicos europeos y se habían perdido por el peso del cristianismo. Y lo maravilloso de todo esto es que se basaban en la utilización de algún tipo de droga o sustancia psicotrópica capaz de alterar el sentido de la realidad y entrar en otra especie de mundo.

E.P.: De alguna forma, la tradición mágica o el pensamiento mágico, puede estar ligada a la aventura fantástica sin problemas.

J.M.A.: En gran parte sí. Me parece estupendo que sea así. Personalmente creo que es una aportación a la cultura. Cuando vas al norte de Europa esas tradiciones no se han perdido y el hecho que una serie como la de Tolkien tenga éxito es porque esa herencia cultural está viva y se mantiene. Tú vas por Asturias, Galicia y todo el norte y compruebas que siguen vivas tradiciones muy antiguas y de carácter mágico. Yo le que sí he echado en falta, en los últimos años, y no hablando desde un punto de vista antropológico sino literario, es la ausencia de mitos más mediterráneos, más del sur, más árabes. Los bosques nevados, los paisajes montañosos, etc, etc, etc, los veo bonitos pero…, lo que he sentido de jovencito era ese ambiente de los desiertos, los genios, los oasis… Eso es lo que me fascinaba de pequeño y formaba parte de mi imaginería mágica y quería volcarlo en la novela.

E.P.: El nombre de Sindbad ya evoca la aventura.

J.M.A.: De hecho quería hacer un homenaje a la aventura. Desde la aventura antigua hasta ‘El corazón de las tinieblas’ (J.Conrad), por ejemplo. Hay una cosa en la ciencia ficción que se llama sentido de la maravilla que es la capacidad de asombrarnos ante lo nuevo. El ser humano ante lo extraño puede actuar de dos formas: o bien aterrorizándose o bien maravillándose. Y ese sentido de maravillarse es lo que me gusta en la literatura.

E.P.: Claro que si leemos a Conrad, a London o a Salgari no encontramos con otro tipo de aventura diferente a las de Sindbad o a las que se puedan corresponder con las tradiciones asiáticas.

J.M.A.: Creo que las aventuras de Sinbdad, el Sindbad original me refiero, tienen un origen en los viajes de Ulises. De alguna forma son los viajes de Ulises reinterpretados por la cultura musulmana. Si tenemos que retroceder estamos hablando un poco del origen del Mediterráneo y la conexión entre sus pueblos.

E.P.: Muchas gracias por atendernos y deseamos que Sindbad y sus aventuras sigan contando con autores como tú.

J.M.A.: Muchas gracias y…, también yo espero que los lectores siguen disfrutando de las aventuras fantásticas.

El Péndulo de VLCNoticias/Jimmy Entraigües/(Imágenes aportadas por J.M.A.)

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: HarryhausenJack LondonJuan Miguel AguileraSindbad
Redacción

Redacción

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
La nueva etiqueta energética desembarca el 1 de marzo de 2021

La nueva etiqueta energética desembarca el 1 de marzo de 2021

24 de febrero de 2021
La importancia de la logopedia

La importancia de la logopedia

24 de febrero de 2021
Dos tercios de la ciudadanía requiere del gobierno central mayores esfuerzos en la acogida de personas refugiadas

Semana fallera: Programa de fallas 2021

24 de febrero de 2021

Noticias recientes

Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
La nueva etiqueta energética desembarca el 1 de marzo de 2021

La nueva etiqueta energética desembarca el 1 de marzo de 2021

24 de febrero de 2021
La importancia de la logopedia

La importancia de la logopedia

24 de febrero de 2021
Dos tercios de la ciudadanía requiere del gobierno central mayores esfuerzos en la acogida de personas refugiadas

Semana fallera: Programa de fallas 2021

24 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
La nueva etiqueta energética desembarca el 1 de marzo de 2021

La nueva etiqueta energética desembarca el 1 de marzo de 2021

24 de febrero de 2021
La importancia de la logopedia

La importancia de la logopedia

24 de febrero de 2021
Dos tercios de la ciudadanía requiere del gobierno central mayores esfuerzos en la acogida de personas refugiadas

Semana fallera: Programa de fallas 2021

24 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: