La Casa de las Rocas es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Valencia que recientemente ha sido restaurado y se abrirá al público con una visita guiada. Este edificio es único en el mundo debido a su gran valor etnológico y forma parte de la historia y la identidad de la ciudad. La intervención de restauración fue realizada por los servicios municipales de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos, y tuvo un costo de poco más de 300.000 euros. La intervención consistió en tareas de tratamiento de humedad en los muros perimetrales y pilares, intervención en la estructura y el entramado de madera, mejoras en el sistema de evacuación de aguas pluviales, entre otras tareas.
El edificio alberga las valiosísimas Rocas que fueron trasladadas para garantizar su máxima protección durante las obras de rehabilitación. De hecho, cinco elementos de la procesión del Corpus se desmontaron para ser trasladados a la estación del Norte, donde estuvieron expuestos durante la rehabilitación. También se descubrieron restos de antiguas pinturas durante las obras, lo que pone en cuestión la austeridad del edificio y encaja mejor con la diversidad cromática de las carrozas e imágenes de la procesión del Corpus albergadas en el inmueble del siglo XV.
El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado la preservación del patrimonio municipal y la consideración del Museo del Corpus – Casa de las Rocas como museo oficial. Se van a solicitar estudios sobre el estado de las Rocas, y se espera avanzar en la preservación y posible restauración de estos elementos históricos. La delegada de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, ha destacado la importancia de proteger y conservar el patrimonio arquitectónico municipal para las generaciones futuras. El Ayuntamiento de Valencia ha llevado a cabo intervenciones respetuosas en varios edificios históricos, lo que ha permitido descubrir importantes descubrimientos como las pinturas encontradas en la Casa de las Rocas o la lápida romana descubierta en la Alquería Falcó.