29 de junio de 2012
1 min read

La crisis provoca que la confederación vecinal oriente sus objetivos para ayudar al vecino necesitado

El presidente de la confederación vecinal, Juan Antonio Caballero.
El presidente de la confederación vecinal, Juan Antonio Caballero.

La Confederación de Asociaciones de Vecinos de la Comunidad Valenciana (Cave-Cova) celebrará mañana, 30 de junio, la asamblea general con las miras puestas en buscar soluciones para paliar los efectos de los tiempos de crisis actuales, que en la pura y dura reivindicación vecinal, por otro lado uno de sus objetivos principales. La reunión tendrá lugar en la sede de la confederación en la avenida del Doctor Tomás Sala el barrio de la Cruz Cubierta de Valencia.

El presidente de la confederación vecinal, Juan Antonio Caballero.
El presidente de la confederación vecinal, Juan Antonio Caballero.

Cave Cova realizará su foro con asistencia de dirigentes vecinales de distintas federaciones de la Comunidad ¨en un tiempo donde las exigencias de mejoras de cara a la Administración, sea cual sea y el color de ésta -no ha concluido- la situación en la que vivimos, y la que se avecina, nos obliga a realizar un replanteamiento”.

Se trata de un cambio de rumbo del movimiento vecinal, ha matizado Juan Antonio Caballero, para  emprender proyectos que permitan ayudarnos a salir de éste gran bache”, comentó el presidente en funciones y quien lidera la única candidatura a la futura directiva, Juan Antonio Caballero, en alusión al proyecto Entrevecinos,.

El cambio de rumbo ya se vislumbró cuando Cave Cova presentó el que es y será en estos años su proyecto estrella, Entrevecinos. Se trata de un proyecto a través del cual se pretende ayudar a vecinos en situación de desempleo y también a familias con problemas para alquilar una vivienda.

Cabe recordar que uno de los apartados es el de lograr un banco de vivienda que puedan proporcionar a los vecinos durante una temporada con el condicionante de poder quedarse más tiempo si salen de los problemas económicos.

Otro de los proyectos incluidos en ese amplio plan que ya han puesto en marcha algunas federaciones de otras comunidades, son las llamadas tiendas solidarias donde los vecinos pueden acudir a recoger productos sin tener que hacerlo en otros lugares.¨ Hoy día hay muchas familias desestructuradas de clase media y estas y otras necesitan de nuestra ayuda¨, comentó.

Caballero espera una buena respuesta de las federaciones al proyecto y recuerda que en estos momentos el movimiento vecinal debe estar al lado de sus vecinos porque ¨el problema de la acera, del asfaltado de la calle u otros como equipamientos, salvo casos extremos, están quedando relegados por la situación que estamos atravesando. Nuestra actitud debe ser proactiva¨, comentó el presidente vecinal.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Una de las escuadras moras a la altura de la zona del Ateneo Marítimo donde se instala la tribuna
Previous Story

La Agrupación de Moros y Cristianos celebra hoy la Entrada y sus actos con un 70% menos de ingresos

Next Story

Cinco sectores eligen a las primeras 14 candidatas a las cortes de honor de 2013

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…