17 de marzo de 2015
1 min read

La Falla Montortal – Torrefiel gana el premio fallero Controla Club 2015

Valencia Noticias | Redacción.- La doceava edición de los Premios Falleros Controla Club dedicados a reconocer los monumentos falleros que mejor abordan la problemática de los consumos abusivos de alcohol en Fallas y la promoción de las conductas seguras y responsables ha otorgado sus premios a las fallas Montortal – Torrefiel y Exposición – Micer Mascó.

Ganador 2015

El primer premio dotado con palet y 600 euros en metálico ha sido concedido a la Falla Montortal – Torrefiel por su monumento “Ser faller i no morir en l’intent” dedicado en su totalidad a las dificultades y retos que deben sortear las comisiones para poder sobrevivir, pero que le ha prestado especial atención a la temática de la campaña “Controla en Fallas: Si te pasas te lo pierdes”.

En este sentido la falla dedica diferentes escenas a los problemas asociados a los consumos abusivos de alcohol pero también a los peligros que puede provocar el uso de la pólvora bajo los efectos del alcohol. Así mismo la falla dedica una escena a la necesidad de respetar los permisos, licencia y horarios para promover la adecuada convivencia vecinal con las fiestas falleras. El monumento es obra de Inmaculada Ibáñez y es la primera vez que esta comisión recibe el galardón de los Premios Falleros Controla Club.

Ganador 2015(2)

El segundo premio ha sido concedido a la Falla Exposición – Micer Mascó y su monumento “Vae Victis” y que ha dedicado una escena a los peligros asociados a los consumos abusivos de drogas legales e ilegales, y en el que ha destacado la calidad y la elaboración detallada con los mensajes de la campaña de Controla Club. El monumento es obra de Paco Giner Núñez.

Los Premios Falleros Controla Club integrados en el cuadro de honor de los Premios de Junta Central Fallera han conseguido un año más despertar el interés de las comisiones y artistas falleros que han competido por alcanzar estos premios abordando las diferentes problemáticas relacionadas con los consumos de alcohol así como la necesidad de organizar y controlar más la fiesta. Más allá de los monumentos galardonados, hay que destacar los mensajes relacionados con la cada vez mayor organización en la fiesta y el funcionamiento de los casales, la problemática de las molestias vecinales y la importancia de controlar el uso de los petardos y de evitar su utilización bajo los efectos del alcohol.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El único coro de España formado por enfermos de Alzheimer actuó en la Falla Bailén-Xàtiva

Next Story

Montserrat y Beniparrell, invictos en el Corte Inglés de galotxa

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Las espadas de las Fallas de 2013 están en todo lo alto en el año del retorno de la competitividad

Vaya por delante que el nivel de las fallas grandes

Exposición quiere el doblete con una composición sobre lactancia

La comisión Exposición – Micer Mascó – Arévalo Baca presenta,