• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

La Generalitat abre al público las exposiciones de los fotoperiodistas Robert Capa y Walter Reuter, una selección de imágenes de gran valor histórico y documental

31 de marzo de 2023
en Agenda
0 0
0
La Generalitat abre al público las exposiciones de los fotoperiodistas Robert Capa y Walter Reuter, una selección de imágenes de gran valor histórico y documental
0
Comparte
15
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

31/03/2023

  • Las exposiciones se pueden visitar de manera gratuita, hasta el próximo 2 de julio, en el Palacio de las Comunicaciones de València
  • El director general de Relaciones Informativas, Pere Rostoll, señala que el objetivo de la Generalitat es “acercar las mejores fotografías del mundo a los valencianos y valencianas”
  • ‘Robert Capa. Retrospectiva’ reúne un centenar de imágenes tomadas entre 1932 y 1954, y ‘Letras por la libertad’, de Reuter, fotografías inéditas del Segundo Congreso Internacional de Escritores celebrado en 1937 

La Generalitat ha abierto al público este viernes las exposiciones de los fotoperiodistas Robert Capa y Walter Reuter, ‘Robert Capa. Retrospectiva’ y ‘Letras por la libertad’, que podrán visitarse gratuitamente hasta el próximo 2 de julio en el Palacio de las Comunicaciones de València.

El director general de Relaciones Informativas, Pere Rostoll, ha visitado ambas muestras acompañado por la presidenta de Magnum Photos, Cristina de Middel, y el coordinador de la exposición de Reuter, Paco Cerdà. 

Tras el recorrido, Rostoll ha señalado que el objetivo de la Generalitat con la organización de estas exposiciones es “poner en valor el espacio de la fotografía y que los valencianos y valencianas puedan acceder a las mejores  imágenes del mundo”.

El director ha elogiado el valor documental e histórico de ambas exposiciones y el nivel testimonial que alcanza el fotoperiodismo, “esencial para comprender la historia y lo que sucede en el mundo”. 

Sobre la exposición de Robert Capa, la presidenta de la Agencia Magnum, Cristina de Middel, ha destacado que “muestra las imágenes más relevantes  que marcaron la historia de la carrera de Capa, que va de la mano con la historia del siglo XX”. 

Según ha explicado, la muestra “es un testimonio de cómo las fotografías captan lo que pasa en el mundo y de cómo el lenguaje fotográfico habla de emociones”

Así, ha destacado que “Capa fue el primer gran fotógrafo humanista, un pionero que retrató las consecuencias de la guerra desde muy cerca y cambió el paradigma acercándose a las víctimas y a los soldados y captando la expresión humana para contar lo que estaba pasando”. 

También ha agradecido el apoyo recibido por la Generalitat y la colaboración a la que ha llegado con la Agencia Magnum para mostrar unos “trabajos tan interesantes y educativos”. 

Rostoll y Middel han animado a todos lo interesados por la fotografía y la historia y a todo el público en general “a no perderse esta selección de imágenes que ayudan a entender una etapa de la historia””. 

‘Robert Capa. Retrospectiva’

‘Robert Capa. Retrospectiva’, organizada en colaboración con la agencia Magnum Photos, de la que Capa fue cofundador, reúne una selección de 97 fotografías realizadas por el fotoperiodista entre 1932 y 1954, sobre temas como la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial, la resistencia de China frente a la invasión japonesa o la Guerra de Indochina, y retratos de artistas amigos del autor, como Picasso, Hemingway, Ingrid Bergman, Henri Matisse o Humphrey Bogart.

Pere Rostoll ha explicado que esta exposición es la segunda que se inaugura  tras la colaboración entre la Generalitat y la agencia Magnum y que se completa con ‘Close Enough’, que se expone ya en Alicante, y una muestra de Cristina García Rodero, De Middel y la joven fotógrafa Lua Ribera que se abrirá al público la próxima semana en Castelló de la Plana.

Asimismo, Rostoll ha manifestado su deseo de que esta colaboración entre la Generalitat y la agencia Magnum Photos perdure en el tiempo, de manera que puedan realizarse el próximo año nuevas exposiciones. 

La exposición está integrada por las secciones Leon Trotsky (1932); Francia (1936-1939); España (1936-1939); China (1938); Inglaterra e Italia (194-1944); Francia (1944); Alemania (1945); Europa del este (1947-1949); Israel (1948-1950); y Amigos e Indochina (1954).

Así pues, realiza un recorrido por las guerras que documentó Robert Capa y recoge imágenes de las manifestaciones que rodearon la elección del Frente Popular; el cerco de Madrid; la toma de  Sicilia por los aliados; el desembarco de Normandía; la liberación de París, o la primera guerra árabe-israelí.   

Además, la exposición cuenta con la primera fotografía publicada por Capa cuando tenía 19 años, una instantánea de León Trotsky mientras pronunciaba un discurso en Copenhague en 1932. Asimismo, se expone la última imagen tomada por el fotógrafo antes de morir en Vietnam mientras documentaba la Guerra de Indochina.

‘Letras por la libertad’

La exposición ‘Letras por la libertad’ muestra las fotografías inéditas que Walter Reuter realizó durante el Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado en València, Madrid, Barcelona y París, en julio de 1937. 

La muestra, que está comisariada por Aku Estebaranz y coordinada por el periodista Paco Cerdà, destaca tanto por su calidad artística como por su valor documental e histórico y es la primera vez que se expone al público, tras 80 años en paradero desconocido.

La exposición exhibe 60 imágenes inéditas del archivo fotográfico de Walter Reuter, que en gran parte fue perdido durante su salida al exilio a Francia tras la caída de Barcelona en 1939, y posteriormente hallado. Las fotografías forman parte de un conjunto temático de 360 negativos pertenecientes a la etapa valenciana de Reuter, durante la cual fue fotógrafo oficial del Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura.

Forman parte de la muestra imágenes de los escritores Miguel Hernández, María Zambrano con su entonces marido, Alfonso Rodríguez Aldave, o Manuel Altolaguirre y María Teresa León, así como fotografías con una gran valor documental como las del desaparecido Auditorio de la Residencia de Estudiantes de Madrid y del cine Salamanca. 

De las 60 fotografías que se exponen, 58 son una selección de los negativos encontrados, otra imagen forma parte del archivo histórico del Partido Comunista de España (PCE) y la última pertenece a la Biblioteca Nacional. 

Los negativos fotográficos Walter Reuter 

Los negativos perdidos fueron hallados en el archivo personal de Guillermo Fernández Zúñiga, reconocido director de documentales y padre del cine científico español. Se trata de 2.200 negativos fotográficos -todos en 35 mm- que conforman un auténtico archivo de guerra, puesto que todos pertenecen al periodo de julio de 1936 a enero de 1939.

Por último, cabe señalar que algunas de estas películas fotográficas han sido restauradas por la Filmoteca Española, dado que se encontraban en avanzado estado de deterioro. 

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

2 de junio de 2023
Economía destaca que la Comunitat Valenciana es la autonomía que más empleo ha generado este trimestre

Nomdedéu: “La cifra de personas desempleadas es la menor desde el mes de octubre de 2008”

2 de junio de 2023
Puig afirma que no hay «financiación ilegal» y ve «ejemplarizante» la decisión de suspender a Rodríguez

Jorge Rodríguez, ha afirmado que no dará «cheques en blanco» para la formación del gobierno de la Diputación

2 de junio de 2023
La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

2 de junio de 2023

Noticias recientes

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

2 de junio de 2023
Economía destaca que la Comunitat Valenciana es la autonomía que más empleo ha generado este trimestre

Nomdedéu: “La cifra de personas desempleadas es la menor desde el mes de octubre de 2008”

2 de junio de 2023
Puig afirma que no hay «financiación ilegal» y ve «ejemplarizante» la decisión de suspender a Rodríguez

Jorge Rodríguez, ha afirmado que no dará «cheques en blanco» para la formación del gobierno de la Diputación

2 de junio de 2023
La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

2 de junio de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

2 de junio de 2023
Economía destaca que la Comunitat Valenciana es la autonomía que más empleo ha generado este trimestre

Nomdedéu: “La cifra de personas desempleadas es la menor desde el mes de octubre de 2008”

2 de junio de 2023
Puig afirma que no hay «financiación ilegal» y ve «ejemplarizante» la decisión de suspender a Rodríguez

Jorge Rodríguez, ha afirmado que no dará «cheques en blanco» para la formación del gobierno de la Diputación

2 de junio de 2023
La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

2 de junio de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In