21 de junio de 2013
2 mins read

La Generalitat renuncia a emprender 27 obras públicas en Valencia por falta de liquidez

La Generalitat Valenciana, a través de CIEGSA, ha renunciado a tres nuevas licencias de centros escolares: Nuevo Colegio Público Max Aub en el distrito de Zaidia; a la ampliación del C.P. Nicolau Primitiu en San Isidro y a la ampliación del Instituto de Campanar.

Zona escolar en Campanar
Zona escolar en Campanar

Con estos los proyectos con licencia a los que ha renunciado el Gobierno autonómico en la ciudad “asciende ya a 27 con una inversión superior a los 90 millones de euros”. según ha denunciado el grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia

El concejal socialista, Vicent Sarrià ha criticado que ¨en estos centros hay enormes vallas publicitarias desde hace años anunciando estos proyectos2. Incluso, , la Generalitat invirtió 250.000 euros en el proyecto del Max Aub, que debe construirse en una parcela de 6.518 m2 situada junto al actual centro, y por la que el ayuntamiento pagó hace 10 años 1.300.000 euros en la expropiación. Ahora, hay un solar lleno de maleza”, ha apostillado.

Ha enumerado que el Consell también “ha renunciado a construir o ampliar otros centros docentes como el C.P. Jaime I, a pesar de haberse gastado 120.000 euros en el proyecto; a la ampliación del IES de Benimàmet; a la construcción de los colegios 102 en Benicalap Norte; 103 junto a las naves de la Cross, la ampliación del Instituto Jordi Sant Jordi en Quatre Carreres o a la nueva Escuela Oficial de Idiomas”.

El edil socialista Vicent Sarriá
El edil socialista Vicent Sarriá

El edil socialista ha recordado que también “renunció a la licencia solicitada en 2007 para construir 61 VPP en el ámbito de la ZAL, al sur de Natzaret, al edificio de 184 VPP en Sociópolis que se encuentra paralizado; a rehabilitar varios edificios en Ciutat Vella, o incluso en el ámbito sanitario a ampliar las urgencias del Hospital Arnau y la sección de reanimación del Hospital clínico”.

Según ha explicado, se trata de “más de 90 millones de euros de inversión en proyectos con licencia, que habrían creado miles de puestos de trabajo y habrían activado sin duda la actividad económica y el empleo en una ciudad que castiga a las familias y condena a sus miembros al paro”.

Sin embargo, ha lamentado que ante esta “sucesión de renuncias, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha preferido mirar hacia otro lado y permitir este trato vergonzoso de la Generalitat hacia la ciudad que está impidiendo la creación de actividad económica”.

“A pesar de nuestras reiteradas denuncias y ante tal evidencia de desprecio del presidente de la Generalitat por las inversiones en Valencia, Barberá no puede permanecer callada, perjudicando con su silencio la actividad económica de la ciudad, y anteponiendo permanentemente los intereses de su partido al de la ciudadanía”.

VLC Ciudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los exvotos ibéricos cobran vida en el primer corto animado producido por el Museo de Prehistoria

Next Story

CulturArts celebra la ‘Jornada para la dinamización del guión en el audiovisual valenciano’

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss