Índice de contenidos
La magistrada se centra en los fallecimientos y rechaza investigar los daños materiales
La jueza encargada de la investigación por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre ha reiterado que su trabajo se enfoca en determinar si hubo homicidios y lesiones cometidos por imprudencia grave. En concreto, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja investiga la muerte de 227 personas, dejando claro que, a su juicio, mientras los daños materiales eran inevitables, las víctimas mortales sí podrían haberse evitado.
“El procedimiento se centra en un daño absolutamente irreparable, los fallecimientos”, señala en uno de los tres autos dictados este miércoles.
Además, ha admitido la personación de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud como acusación particular, pero exclusivamente por la muerte de cinco personas y las lesiones de un afectado.
“El mensaje de alerta fue erróneo en su contenido”
Uno de los puntos clave de la investigación es el mensaje de alerta masivo enviado a los teléfonos móviles. Según la jueza, su contenido fue erróneo y su activación llegó tarde, cuando la tragedia ya estaba en marcha.
El sumario del caso revela un dato inquietante: la mayoría de las víctimas fallecieron antes de que se enviara la alerta.
“Tenían que haber avisado antes”, señala una fuente cercana a la instrucción.
Este retraso en la comunicación es una de las claves que están analizando los investigadores, ya que una alerta temprana podría haber salvado vidas.
La jueza rechaza investigar los daños materiales
Aunque la devastación provocada por la DANA ha dejado secuelas en múltiples municipios, la magistrada ha dejado claro que su jurisdicción no abarca los daños materiales ni psicológicos en general.
“La destrucción material es evidente y tendrá un impacto emocional a largo plazo, pero su reparación corresponde a otros ámbitos y jurisdicciones”, afirma en su auto.
Sin embargo, sí ha reconocido la importancia del impacto psicológico en los familiares de las víctimas, especialmente en aquellos que sufren el síndrome del superviviente, así como en las personas que resultaron heridas en la catástrofe.
La querella contra Mazón, inadmitida por su condición de aforado
En otro de los autos emitidos, la jueza ha inadmitido una querella presentada por la federación local del sindicato CGT de València contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
El motivo de esta decisión es su condición de aforado, lo que impide que el juzgado de Catarroja lleve adelante la querella. Esta cuestión estaba pendiente de resolverse tras la inhibición del Juzgado de Instrucción número 16 de València, donde había recaído inicialmente la denuncia.
El PSOE se suma a la causa como acusación popular
Además, la jueza ha aceptado la personación del PSOE en la causa como acusación popular, una decisión que ya había tomado anteriormente con Vox y Podemos. Para formalizar su entrada en el procedimiento, el partido deberá depositar una fianza de 6.000 euros en un plazo de diez días hábiles.
Una investigación que sigue abierta
El caso de la DANA sigue avanzando y la investigación está lejos de cerrarse. La clave estará en determinar si hubo negligencia en la gestión de la emergencia y si la falta de reacción contribuyó al alto número de víctimas mortales.
Las familias de los fallecidos siguen esperando respuestas, y la jueza parece dispuesta a llegar hasta el fondo del asunto.
👉 ¿Crees que se pudo haber evitado esta tragedia? Déjanos tu opinión en los comentarios.