• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Nacional

La pandemia dispara el paro en todas las autonomías y castiga más a Andalucía

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
2 de abril de 2020
en Nacional
0 0
0
La Comunitat supera “por primera vez” las 160.000 mujeres mayores de 55 años con empleo, según Adecco
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

paro empleoLa crisis sanitaria y la suspensión temporal de actividades a raíz del estado de alarma se ha traducido en una subida del desempleo en todas las comunidades autónomas, en especial en Andalucía donde el paro ha aumentado hasta un 17,18 por ciento, casi el doble que la media nacional (9,31 por ciento).

Según los datos registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el COVID-19 ha supuesto un cambio de tendencia en la evolución de los datos del mes de marzo que se ha cerrado con 302.265 parados más, de los que 138.569 corresponden a Andalucía; 35.565 a la Comunidad Valenciana y 21.833 a Cataluña.

En contratación, los datos revelan una caída de los contratos temporales del 17,30 por ciento. Andalucía también lidera aquí el descenso más acusado (6,64 por ciento), debido a todos los contratos que dejaron de hacerse en el inicio de la temporada turística.

A la comunidad andaluza, en cuanto a caída de la contratación temporal, le sigue Canarias, un 6,24 por ciento menos; Comunidad Valenciana, 5,7 por ciento y Murcia, con una caída del 5 por ciento.

Respecto a los datos de paro en términos relativos, además de Andalucía con un 17,18 por ciento de parados más, el desempleo ha subido de forma significativa en Navarra (9,96 por ciento), Comunidad Valenciana (9,71 por ciento), Canarias (9,53 por ciento), País Vasco (9,36), La Rioja (9,23) y Baleares (9,04 por ciento).

También han registrado importantes incrementos las comunidades de Aragón (8,23 por ciento), Extremadura (7,07 por ciento), Castilla-La Mancha (6,96 por ciento), Castilla y León (6,21 por ciento), Asturias (6,18 por ciento), Murcia (5,74 por ciento), Cataluña (5,52 por ciento) y Galicia (4,96 por ciento).

Las menores subidas se han dado en Madrid (3,08 por ciento) y Cantabria (4,55 por ciento), además de la ciudad autónoma de Ceuta (1,57 por ciento).

La ciudad de Melilla es el único lugar donde el paro ha descendido en marzo y lo ha hecho en un 1,36 por ciento, es decir, 129 desempleados menos.

En relación a los datos de paro de hace un año, Andalucía está nuevamente a la cabeza con 140.014 desempleados más (17,39 por ciento).

En términos absolutos y en variación interanual, detrás de Andalucía se sitúa la Comunidad Valenciana, con 31.432 parados más y Cataluña, 21.307 más. EFE

7.085 sanitarios más

En los primeros once días del mes, el empleo aún evolucionaba sumando cotizantes, en concreto, 64.843 más pero entre los días 12 y 31 de marzo, el saldo en la afiliación se desplomó en 898.822 dados de alta. Esta bajada se traduce en 855.081 afiliados menos en el régimen general y 40.877 autónomos menos.

Por sectores, los mayores descensos (desde el 12 de marzo) se han registrado en construcción (un 17,08%), hostelería (14,27%), actividades administrativas y servicios auxiliares (8,91%), educación (5,24%), transporte y almacenamiento (4,76%). La movilización de reursos humanos en la Sanidad se ha notado en el empleo con 7.085 afiliados más a la Seguridad Social..

Los afectados por los Expedientes de Regulación de Temporal de Empleo (ERTE) por el COVID-19 se cifran en 258.645 y la afiliacion cae especialmente en los contratos temporales, 550.651 menos desde el estado de alarma, mientras que se pierden 162.588 indefinidos.

Por comunidades autónomas, Andalucía (6,64 %) Canarias (6,24 %), Murcia (5,07 %) y la Comunidad Valenciana (5,75 %) registran los descensos más acusados debido al parón del turismo.

Un total de 3.548.312 parados

Los malos datos de marzo llevan la cifra total de parados a 3.548.312, según linforma el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En los primeros 12 días del marzo el número de desempleados registrados se había incrementado en 2.857 personas, pero los efectos del estado de alarma han llevado a un incremento del paro del 9,31 % a fin de mes.

El desempleo mensual golpea especialmente al sector servicios, con 206.016 nuevos parados, seguido por la construcción (59.551 desempleados), la industria (25.194) y la agricultura (6.520). Entre las personas sin empleo anterior, se inscriben 4.984 nuevos demandantes.

El paro juvenil, entre menores de 25 años, se incrementa en 26.112 en relación con el mes anterior, mientras el paro de 25 y más años sube en 276.153.

El paro sube en toda España

El paro registrado sube en las 17 comunidades autónomas. Andalucía (138.569), Comunidad Valenciana (35.565) y Cataluña (21.833) encabezan las subidas de desempleados inscritos en los servicios de empleo.

Con respecto a marzo del año pasado, el número de personas paradas en las listas del SEPE ha crecido en 293.228 lo que supone un ritmo de aumento del 9,01 %.

En términos desestacionalizados, el número de inscritos en las oficinas de empleo ha subido en 311.037 personas en marzo respecto al mes anterior. Con el efecto calendario corregido, la Seguridad Social muestra una caída media de 415.800 afiliados, un dato significativo y que rompe una tendencia que se mantenía en positivo desde noviembre de 2013.

Casi dos tercios cobran el paro

La tasa de cobertura aumenta un 6,5%, hasta el 64,95%, casi dos tercios de los parados cobran una prestación, en total, 2.002.295 en el mes del febrero. Las personas beneficiarias recibieron 926,4 euros de media, sin contar los subsidios agrarios de Andalucía y Extremadura.

Los servicios públicos de empleo han tramitado 566.782 prestaciones, un 1,4% más que en febrero de 2019.

El coste total ha ascendido a 1.811 millones de euros, lo que supone un aumento 13,2% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021

Noticias recientes

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: