Valencia Noticias | Agencias.- La decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea, el temido Brexit, ha disparado la prima de riesgo de todos los países del viejo continente, especialmente los de la periferia de la zona del euro, y además ha hecho desplomarse a las Bolsas europeas en su apertura, en un rango del 7% al 15%, informa rtve.
La onda de choque del referéndum en el Reino Unido ha afectado especialmente la cotización de los grandes bancos europeos que sufren pérdidas millonarias con caídas bursátiles que rondan el 20%.
La libra esterlina ha debilitado su posición frente al dólar y también ha arrastrado al euro en su caída. La divisa británica ha llegado a retroceder a niveles del año 1985. Como efecto rebote, la revalorización del yen ha lastrado la Bolsa de Tokio que ha perdido casi un 8%.

Se desploma el IBEX 35
La Bolsa española ha abierto la sesión de este viernes con un desplome del 15,90%, hasta los 7.472,50 puntos, aunque después ha suavizado las pérdidas. A mediodía, el IBEX 35 se dejaba un 10,57% lastrado por el sector financiero.
Los grandes bancos españoles, el Santander y el BBVA, caían más del 20% transcurrida media hora de cotización, después de que el primer ministro británico, David Cameron, haya anunciado su dimisión.
A media sesión, los inversores dudaban sobre el futuro de la filial británica del Banco Santander, el Santander UK, una de las más potentes de la entidad, y sus títulos perdían un 21,76%. También caía a plomo, el 19,76%, el Banco Sabadell, que también tiene un banco en el Reino Unido, el TSB.
Por su parte, el BBVA caía un 17,74%, el Banco Popular cedía un 18%; Caixabank se dejaba el 19,91%; Bankia, el 19,8% y Bankinter, el 7,87%.
Las Bolsas europeas cotizan en rojo
El resto de Bolsas europeas abrían con caídas del 8% en Londres, sus bancos experimentaban un serio correctivo con pérdidas de un 30% en el Royal Bank of Scotland (RBS), Barclays et Lloyds Banking. A las 12:00 horas el índice selectivo londinense recuperaba terreno y perdía un 4,92%.
A media sesión, las acciones del Barclays perdían un 19,74%, mientras que el RBS se dejaba un 17,88% y el Lloyds caía un 20,6%.
El parqué de París perdía en la apertura un 7,72% y a mediodía retrocedía un poco más hasta el 7,86%. A media sesión, se registraba un fuerte castigo para el Banco BNP Paribas que caía un 18%, para Crédit Agricole -el 15%- y Société Générale, un 20,8%.
Fráncfort se dejaba el 10% al toque de campana. En la plaza alemana, los bancos Deutsche Bank y Commerzbank cedían un 18%. A las 12:00 horas sus pérdidas se limitaban al 6,59%.
El descenso en la Bolsa de Milán era más suave al inicio de sesión, un 1,76%, pero tres horas después el parqué italiano acentuaba las pérdidas con un desplome del 9,78%.
Las primas de riesgo
La prima española ha escalado de golpe 57 puntos básicos en la apertura, hasta 194, pero a mediodía se situaba en el entorno de los 164. Según los datos del mercado, el rendimiento del bono español a diez años se relajaba después tras amanecer en el 1,773%, mientras que el interés del bono alemán -cuyo diferencial con el español marca el riesgo país- ha llegado a caer hasta el -0,071%.
El bund alemán se considera valor refugio en momentos de duda o de incertidumbre, como los actuales, después de que finalmente ganara la opción del Brexit.