8 de junio de 2015
3 mins read

La UDEF prevé la detención de 30 cargos de la Junta de Andalucía por los cursos de formación

Valencia Noticias | Agencias.- La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional inició este lunes una nueva fase de la denominada Operación Edu, que investiga el fraude masivo en subvenciones para cursos de formación en Andalucía, según informa la web de rtve.

En esta tercera fase del operativo, que podría extenderse varias semanas, se prevén una treintena de detenciones de cargos de la Administración andaluza, en concreto de jefes de servicio y de jefes de departamento de las direcciones provinciales de Empleo de la Junta de Andalucía.

La Operación Edu investiga el fraude masivo en subvenciones para cursos de formación en Andalucía.
La Operación Edu investiga el fraude masivo en subvenciones para cursos de formación en Andalucía.

Según informaron fuentes policiales a rtve.es, a lo largo de esta fase están previstos arrestos en las provincias de Granada, Jaén, Málaga, Cádiz, Huelva y Almería. Asimismo, en Sevilla se espera arrestar a los administradores de empresas que han recibido subvenciones.

En este caso se trata sobre todo de empresarios que se beneficiaron presuntamente de la concesión de esas subvenciones públicas de manera fraudulenta, según recoge la agencia europa press.

La mayoría de estas empresas recibía concesiones entre 60.000 y 200.000 euros y la UDEF estima que el dinero total defraudado podría ascender hasta los 3.000 millones de euros.

Detenciones en siete provincias andaluzas

En Málaga, siete personas vinculadas al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) han sido detenidas en el marco de esta investigación, según han dicho a la agencia efe fuentes cercanas al caso.

Entre estos detenidos están el exdelegado de Empleo de la Junta en Málaga Juan Carlos Lomeña, quien ya fue detenido por la Guardia Civil junto a otros exdirectivos políticos en otra operación policial llevada a cabo el pasado marzo en relación con este fraude.

El exdelegado de Empleo de la Junta en Cádiz Juan Bouza, el exjefe de servicio de Formación en Cádiz Antonio Juan Vidal y otras dos personas han quedado en libertad tras declarar ante la Policía Nacional en calidad de imputados por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.

Por otro lado, fuentes judiciales han informado a efe de que el Juzgado de Instrucción número 8 de Málaga tomará este martes declaración en calidad de imputados a dos personas de una misma empresa beneficiaria de subvenciones para los cursos de formación.

Detenciones de cargos de la Junta y de empresarios

Entre los implicados en la rama de la operación que afecta a Huelva y Sevilla se encuentra de nuevo implicado el empresario y ex consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Ángel Ojeda, quien ya fue detenido en agosto del año pasado en Cádiz.

Por el momento Ojeda no ha sido arrestado otra vez, pero las fuentes consultadas no descartan que su detención se produzca en los próximos días ya que las razones por las que se le investiga afectan a otras actividades presuntamente ilícitas que hasta ahora se desconocían y que se extienden por varias provincias andaluzas.

Pese a ser detenido en Cádiz el Juzgado de esa provincia se inhibió en favor de la investigación que lleva la jueza Mercedes Alaya en Sevilla, que en septiembre le imputó por dos presuntos delitos, uno continuado de prevaricación y otro de malversación de caudales públicos.

En su auto la jueza recogía que “en poco más de año y medio las entidades pertenecientes a Ojeda, integradas todas ellas en el Grupo Prescal, habría recibido, con cargo al programa 32D dentro del dispositivo de Delphi por parte de la Consejería de Empleo, la suma de 33.309.789,16 euros en concepto de subvenciones excepcionales a la formación y a la contratación”, todo “a través de asociaciones controladas por él”.

Entendía la juez que esas subvenciones, otorgadas entre el 10 de agosto de 2009 y el 3 de diciembre de 2013, las habría obtenido “gracias a sus influencias en la Junta en virtud de sus antiguos cargos y contactos”.

Desde que la UDEF comenzó esta investigación, la estrategia de los investigadores ha sido la de avanzar de abajo a arriba en la pirámide de responsabilidades. En ese sentido, los agentes especializados en delincuencia económica pasaron meses entrevistando personalmente a multitud de personas implicadas en esta trama masiva.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

15K Nocturna de Valencia: una ciudad volcada con esta gran prueba

Next Story

Cuenta atrás para la III Carrera en Manada de Bioparc

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Quart de Poblet se personará como acusación en la causa contra el aparejador municipal

Valencia Noticias | Redacción.- El Ayuntamiento de Quart de Poblet

La Policía detiene a otras 23 personas por supuesto fraude en los cursos de formación

Valencia Noticias | Agencias.- La Policía detuvo este martes a