29 de marzo de 2013
1 min read

Los programas de ocio y tiempo libre de la Generalitat permiten a 1.300 mayores disfrutar de vacaciones de Semana Santa

La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha anunciado hoy que los programas de ocio y tiempo libre que la conselleria de Bienestar Social pone en marcha cada año, “permiten a 1.300 personas mayores disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y Pascua en hoteles costeros de la Comunitat Valenciana y en las estaciones termales adscritas al programa de Termalismo Valenciano”.

personas-mayores-vacaciones

De esta forma, durante estos días festivos, 948 mayores van a disfrutar del programa de Vacaciones Sociales en las localidades de Benidorm, Denia, Altea, Benicasim, Vinaroz, Peñíscola y Gandía, y 252 disfrutarán del programa de Termalismo en los balnearios de Montanejos, Villavieja, Cofrentes, Chulilla y Fuente Podrida. Asimismo, 100 mayores participan en las rutas turísticas de tres días de duración del programa ‘Coneix la teua Comunitat”.

La consellera de Bienestar Social ha explicado que cada año “la Generalitat trata de impulsar programas que no sólo permitan a las personas mayores disfrutar de periodos vacacionales en hoteles de nuestras localidades costeras y en balnearios, sino que consolidan un sistema de atención social para la promoción de hábitos saludables y el conocimiento de espacios turísticos de la Comunitat”.

Programas de ocio y tiempo libre

Para este año 2013, la Generalitat destina un total de 2’6 millones de euros para ofertar 28.500 plazas a través de los programas de Vacaciones Sociales, Termalismo Valenciano y ‘Coneix la teua Comunitat’.

El programa de Vacaciones Sociales consiste en la subvención de estancias en régimen de pensión completa a personas mayores, en diferentes hoteles de la Comunitat Valenciana. Dichas estancias son de ocho días (7 noches), y siempre en hoteles de, al menos, tres estrellas, en las que pueden disfrutar de actividades culturales, deportivas, de participación y de excursiones recreativas por los alrededores de las zonas de destino.

En cuanto al programa de Termalismo Valenciano se enmarca dentro de las actuaciones de la conselleria de Bienestar Social encaminadas a ofrecer a la tercera edad y a otros colectivos especiales actividades tendentes a la prevención, rehabilitación y promoción de hábitos que conlleven una mayor calidad de vida.

Sánchez Zaplana ha recordado que la Generalitat “realiza un esfuerzo por ofrecer a las personas mayores de la Comunitat medidas para la prevención en aspectos relacionados con la salud, potenciando hábitos de vida saludables y generando las condiciones para disfrutar durante más tiempo de autonomía personal, fomentando un verdadero envejecimiento activo”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana
Previous Story

El Centro de Educación Ambiental oferta dos jornadas destinadas a los grupos familiares

Las sitatungas reciben a una nueva cría - bosque ecuatorial de Bioparc Valencia. 28-3-13
Next Story

Bioparc Valencia comienza las vacaciones con un parto en directo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Los niños españoles se ‘empachan’ de anuncios de comida basura

Científicos de la Universidad de Granada y el Hospital Universitario

Comer de forma saludable en la oficina es posible

Septiembre ha entrado con sus aires de otoño y nos