30 de marzo de 2012
2 mins read

Los vecinos se echan a la calle contra la reforma laboral

La multitudinaria manifestación a la altura de la Plaza de Toros

Decenas de miles de personas (250.000 según la organización y entre 30.000 y 35.000 según la Policía Local) han salido a la calle este jueves en la ciudad de Valencia para expresar su rechazo a la reforma laboral y a la política de recortes sociales del Gobierno central tras una pancarta que denuncia que ‘quieren acabar con todo, con los derechos laborales y sociales’.

La multitudinaria manifestación a la altura de la Plaza de Toros

La multitudinaria marcha ha partido puntual, sobre las 18.30 horas, desde la plaza de San Agustín y ha continuado por la calle Xàtiva, Colón y la Porta de la Mar, para continuar después hacia el Paseo de la Alameda. Al pasar por la sede de la Delegación del Gobierno, los manifestantes han pedido la dimisión de la delegada, Paula Sánchez de León, al tiempo que han gritado consignas como “esta reforma, la vamos a parar”.

En la protesta celebrada en Valencia, los manifestantes portaban pancartas con lemas como ‘PP en el Gobierno igual a trabajadores al infierno”, ‘Esta deuda no es nuestra, auditoría ya’ o ‘Si nos escucharais más, no tendríamos que gritar tanto’. La marcha, acompañada con tabalets y dolçainas, ha llegado sobre las 20.15 horas a su punto final, en la Alameda, cuando a la misma hora había gente al inicio del recorrido, según han confirmado fuentes sindicales.

Momentos antes de comenzar la marcha, el secretario general de UGT-PV, Conrado Hernández, ha mostrado su “satisfacción” por el seguimiento de la huelga y ha explicado que tanto la jornada de paro como la manifestación son “un toque de atención importante al Gobierno central”. Además, ha insistido en que la solución a la crisis “no está en la imposición, sino en el diálogo social”.

“Esto es una demostración pública y notoria del conjunto de la ciudadanía diciendo que no pueden ir por el camino de las restricciones sino que hay que buscar acuerdos y diálogo social para equilibrar a las partes y que no siempre paguen los mismos”, ha señalado Hernández.

Preguntado por si cree que el Gobierno rectificará la reforma laboral, el representante de UGT en la Comunitat ha explicado que “dirán que no van a cambiar nada”, pero eso también lo dijeron los expresidentes José María Aznar, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, y sin embargo, “cambiaron muchas cosas importantes”.

Su homólogo en CCOO-PV, Paco Molina, ha destacado la “contundencia” del seguimiento de la huelga y ha subrayado que no se ha producido “ningún incidente destacable”, algo que sirve “para dejar en ridículo a quienes quieren utilizar la huelga como una confrontación”, ha aseverado.

“Sólo desde el diálogo, la concertación y el compromiso se puede superar con mejores oportunidades de éxito la crisis económica”, ha manifestado el secretario general de CCOO-PV.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Camino de los 20 años de Fallas en el municipio balear de Calvià

Next Story

Los granaderos toman las calles en el Viernes de Dolor Marinero

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…