5 de abril de 2025
1 min read

Mazón Promueve la Unidad para Afrontar Desafíos Arancelarios de EEUU en Mercados Españoles

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la necesidad de “unidad de acción” para fortalecer la competitividad y diversificación de los mercados frente a los “desafíos arancelarios” impuestos por las nuevas políticas de Estados Unidos. En un comunicado, Mazón ha subrayado el “compromiso” de la administración autonómica con los sectores productivos de la Comunidad Valenciana, señalando especialmente a los más afectados, como el agroalimentario, cerámico, calzado y componentes del automóvil.

La Generalitat ha programado para el lunes próximo una reunión con los principales agentes económicos y sociales de la Comunidad Valenciana, incluyendo la CEV, Cámaras de Comercio, UGT-PV y CCOO-PV. El objetivo de este encuentro es analizar el impacto de la política arancelaria estadounidense y “diseñar una estrategia conjunta” para superar y fortalecer la posición del sector empresarial ante esta coyuntura.

Mazón ha enfatizado que la administración autonómica está dispuesta a apoyar a las empresas en el proceso de expansión de su capacidad exportadora y en la apertura a nuevos mercados. Asimismo, ha detallado que la Generalitat continuará fomentando la internacionalización a través del Plan de Promoción Exterior, que contempla 88 acciones en 40 mercados estratégicos, lo cual permitirá diversificar productos y mercados, y añadir actividades con alto valor añadido.

El presidente ha pedido una política de Estado “bien coordinada” con todas las autonomías para garantizar medidas efectivas que respondan a las necesidades empresariales en el actual contexto económico. También ha instado a la Unión Europea a adoptar un “posicionamiento común” en respuesta a las decisiones de Estados Unidos y a implementar “acciones inmediatas” contra barreras y aranceles injustificados.

Según Mazón, las exportaciones de la Comunidad Valenciana al mercado estadounidense superan los 2.800 millones de euros e incluyen sectores como la automoción, agroalimentario, textil, calzado, cerámica e industria química, los cuales son fundamentales para el desarrollo económico y la cohesión social de las provincias valencianas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Generalitat lanza iniciativa para atraer fondos europeos a zonas afectadas por la DANA mediante el programa Life 2025

Next Story

Turisme impulsa su presencia internacional con stand propio en Routes Europa

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop