• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal oculto

‘Perseverance’: aterriza con éxito la mayor misión a Marte de la historia

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
19 de febrero de 2021
en Canal oculto, Internacional
0 0
0
‘Perseverance’: aterriza con éxito la mayor misión a Marte de la historia
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

La NASA posa en el cráter Jezero el vehículo más pesado, complejo y caro que ha enviado al planeta rojo. Su cometido será buscar rastros de vida en lo que fue el lecho de un lago hace millones de años

La nave Perseverance de la NASA ha logrado posarse en Marte y ha enviado la primera foto del planeta y ha superado los “siete minutos de terror”. Ese es el tiempo que ha tardado en atravesar la nave la atmósfera del planeta y pisar suelo firme. Una maniobra en la que estará sola, sin ninguna ayuda ni indicación desde la Tierra.

El aterrizaje ha entrado a 20.000 kilómetros por hora y la atmósfera de este planeta es muy fina, apenas un 1% de la de la Tierra. No es de extrañar, por tanto, que los llamen los “siete minutos de terror”. Han sido minutos de angustia. Ahora comienza la misión consistente en averiguar si hubo vida en el pasado en Marte. Además, se preparará el terreno para futuras visitas humanas al planeta rojo. 

Oportunidad única para ver un aterrizaje en Marte

¿Cómo es desembarcar en otro mundo? ¿Qué colores, qué texturas, qué sonidos dominarán el momento? Quizá no se oiga nada entre la calma más absoluta de un planeta solitario, o quizá sea posible escuchar el polvo que invade su superficie. Todo ello lo descubriremos gracias a la tecnología audiovisual avanzada que incluye ‘Percy’.

Para que no perdamos detalle, la NASA ha retransmitido en directo todas las fases de la llegada del Perseverance.https://www.youtube.com/embed/gm0b_ijaYMQ

Los ecologistas, preocupados

Tanta atención al planeta vecino preocupa a los ecologistas. A través de un vídeo, Greta Thunberg pide que dejemos de soñar con lo de fuera para empezar a cuidar lo que tenemos.

“Perseverance está vivo en la superficie de Marte”, se ha escuchado en el centro de control de la NASA poco después del aterrizaje, entre los aplausos del equipo de la misión.Thanks for watching!

Una de las primeras imágenes de 'Perseverance' desde la superficie de Marte.
Una de las primeras imágenes de ‘Perseverance’ desde la superficie de Marte.NASA

Si este viaje hubiese sucedido hace 3.500 millones de años, Perseverance estaría en medio de un gran lago de 45 kilómetros de diámetro alimentado por un río que arrastra sedimento, pues así se piensa que era el cráter Jezero en aquella época. Marte era entonces un planeta azul como la Tierra y se sabe que en este gemelo helado de nuestro planeta se dieron las condiciones básicas para que surgiese la vida. Fue justo en esa era cuando en nuestro planeta comenzaron a surgir los primeros seres vivos: microbios que probablemente habitaban lagos, ríos o mares. Pero hace millones de años el planeta rojo comenzó a perder su atmósfera, se rompió su equilibro y dio un giro mortal hasta convertirse en el desierto helado que es hoy.

El vehículode exploración tiene seis ruedas y está equipado con siete instrumentos científicos con los que intentar analizar la composición atómica y química del fondo del lago desaparecido en busca de rastros inconfundibles de microbios marcianos.

Momento del aterrizaje en el centro de control de la misión a Marte de la NASA.NASA

“Perseverance [perseverancia en inglés] es el vehículo de exploración marciana más ambicioso que ha lanzado la NASA”, ha explicado Thomas Zurbuchen, jefe de ciencia de la agencia espacial de EE UU. El destino al que se dirige esta misión es “el más complicado en el que se haya intentado hacer aterrizar hasta la fecha”, ha resaltado el científico.

A la NASA siempre le ha gustado forzar el dramatismo que supone posar cualquier tipo de nave en Marte. Desde el comienzo de la exploración espacial en los años cincuenta del pasado siglo, una de cada dos misiones al planeta rojo ha fracasado. Pero EE UU tiene un historial de éxitos sin igual en el mundo: ha conseguido situar on éxito en Marte cuatro vehículos de exploración, o rovers. Esteserá el más pesado, complejo y caro: unos 2.200 millones de euros.

La parte decisiva del aterrizaje ha sucedido hoy, con la entrada de la nave en la fina atmósfera de Marte, que es 100 veces menos densa que la de la Tierra. Esto supone que el rozamiento del aire frena mucho menos la vertiginosa velocidad de entrada, de unos 20.000 kilómetros por hora. Los retrocohetes, el enorme paracaídas y una grúa han logrado que el vehículo se pose a la velocidad de una persona caminando. La NASA ha retransmitido en directo —con 11 minutos de retardo debido a la distancia— todo el aterrizaje. Lo más emocionante han sido los “siete minutos de terror” previos al aterrizaje.

Un minuto después de entrar en la atmósfera, la nave alcanzó su pico de temperatura por el roce del aire: 1.300 grados, que debió soportar su escudo térmico. Tras el despliegue del paracaídas, de casi 22 metros de diámetro, como un edificio de siete plantas, y su posterior desenganche, entró en acción un dispositivo completamente nuevo: el TRN. Es un sistema de inteligencia artificial que toma fotos del suelo y va “pensando” cuál es el lugar más adecuado para tomar tierra. A 21 metros del suelo, una grúa desplegó unas cadenas de unos siete metros de largo de las que iba colgado el valioso rover.

As we continue toward the goal of getting humans to Mars, a comprehensive map of near-surface water ice on the planet has come out 🧊. This will help future astronauts survive on the Red Planet and use water ice for other purposes, such as in rocket fuel. https://t.co/wDETd8OuwS pic.twitter.com/G4wakySbOk

— NASA JPL (@NASAJPL) February 8, 2021

Toda la secuencia de aterrizaje es automática. Los responsables del control de la misión no han podido hacer nada para corregir la trayectoria o solucionar problemas. EE UU se ha convertido en el único país que ha llevado cinco vehículos de exploración consecutivos a la superficie de Marte; un hito que le situará por delante de China, su principal competidor, que en unas semanas intentará llegar a Marte con un orbitador, un aterrizador y un vehículo móvil, todo a la primera, algo que nunca se ha hecho antes.

El aterrizaje de Perseverance se ha documentado como en ninguna otra misión. La nave lleva cámaras que grabaron la llegada al planeta rojo y también micrófonos que registran el sonido del planeta. El equipo científico y técnico tardará algo más de un mes en comprobar que todos los sistemas del Perseverance funcionan correctamente antes de comenzar la fase de operaciones. En esta ocasión la NASA ha dotado a su vehículo de un modo de movimiento rápido que le permitirá cubrir mucha más distancia en poco tiempo.

Uno de los objetivos principales dentro del cráter Jezero será el antiguo delta que formaba el río que desaguaba en la gran laguna. La misión oficial durará algo menos de dos años, aunque probablemente se extienda mucho más. Si todo sale bien, los responsables de la misión quieren visitar la zona del cráter por la que entraba el antiguo río y, después, ir hacia la otra zona de la oquedad por la que salían las aguas. Son los lugares más interesantes en los que aún pueden quedar moléculas orgánicas o minerales que podrían probar que en Marte hubo vida.

“Creemos que los mejores sitios para buscar marcadores de vida en Jezero serán el fondo del lago o las orillas, donde podría haber minerales carbonatados, que suelen conservar muy bien ciertos fósiles”, explica Ken Williford, uno de los científicos de la misión, en una nota de prensa de la NASA. “Pero debemos recordar que buscamos microbios primitivos en un mundo alienígena”, resalta.

Perseverance va a preparar el terreno para un objetivo futuro más ambicioso: traer por primera vez tierra y rocas de Marte. El coche va equipado con un sistema para seleccionar las muestras más interesantes, sellarlas en un contenedor metálico y dejarlas en la superficie. En un futuro, otras misiones irían a recogerlas. La razón es sencilla: por muy adelantados que sean los instrumentos a bordo de este vehículo, demostrar fuera de toda duda de que se han encontrado fósiles o rastros de vida es una tarea que solo puede realizarse en la Tierra.

“Como decía Carl Sagan [célebre científico estadounidense creador de la serie Cosmos], si vemos un puercoespín mirando a la cámara sabremos que en Marte hay vida y probablemente la hubo en el pasado”, explica Gentry Lee, ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. “Pero basados en experiencias previas, esto es extremadamente improbable. Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias y descubrir que hubo vida en algún sitio más allá de la Tierra ciertamente sería algo extraordinario”, concluye.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
La Generalitat restringe a un máximo de seis personas las reuniones en las sedes festeras tradicionales

Puig pide que los días de Magdalena y Fallas sean lectivos

25 de febrero de 2021
La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

25 de febrero de 2021
El Valencia C. F. podrá reiniciar las obras del nuevo Mestalla a partir de septiembre

El Ayuntamiento reitera a la dirección del Valencia CF el compromiso que tiene de acabar el nuevo estadio

25 de febrero de 2021
La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

25 de febrero de 2021

Noticias recientes

La Generalitat restringe a un máximo de seis personas las reuniones en las sedes festeras tradicionales

Puig pide que los días de Magdalena y Fallas sean lectivos

25 de febrero de 2021
La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

25 de febrero de 2021
El Valencia C. F. podrá reiniciar las obras del nuevo Mestalla a partir de septiembre

El Ayuntamiento reitera a la dirección del Valencia CF el compromiso que tiene de acabar el nuevo estadio

25 de febrero de 2021
La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

25 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

La Generalitat restringe a un máximo de seis personas las reuniones en las sedes festeras tradicionales

Puig pide que los días de Magdalena y Fallas sean lectivos

25 de febrero de 2021
La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

La Comunitat empieza la desescalada con apertura de las terrazas de los bares hasta las seis y amplía el horario comercial a partir del 1 de marzo

25 de febrero de 2021
El Valencia C. F. podrá reiniciar las obras del nuevo Mestalla a partir de septiembre

El Ayuntamiento reitera a la dirección del Valencia CF el compromiso que tiene de acabar el nuevo estadio

25 de febrero de 2021
La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

La importancia de la contratación de un administrador de fincas y de conocer la legalidad

25 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: