La Comunitat Valenciana se viste de gala para celebrar el 9 d’Octubre, la festividad que conmemora la entrada de Jaime I en Valencia, con una serie de eventos que comenzarán el viernes 6 de octubre y se extenderán hasta el lunes 9. La programación incluye desde conciertos y procesiones cívicas hasta la tradicional entrada de Moros y Cristianos, ofreciendo una variedad de actos para todos los públicos.
Domingo, 8 de Octubre: Día de Cultura y Espectáculo Pirotécnico
El domingo se caracterizará por una diversidad de eventos, comenzando con la exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de 10.00h a 21.00h. Además, la Banda Sinfónica Municipal de València ofrecerá un concierto en la Sala Iturbi del Palau de la Música a las 11.30h.
A las 12.00h, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos organizará un Alardo de arcabucería con desfile por diversas calles de la ciudad, culminando en la plaza del Ayuntamiento a las 12.30h. La jornada concluirá con un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes en el paseo de la Alameda a las 24.00h.
Lunes, 9 de Octubre: Procesiones, Ofrendas y Entrada de Moros y Cristianos
Lunes 9 de octubre A las 12:00 h se realizará la bajada de la Senyera desde el balcón del Ayuntamiento de València, dando comienzo a la procesión que llevará a la bandera hasta la catedral de la ciudad.
El lunes, día central de la festividad, comenzará con la procesión cívica y ofrenda floral a Jaime I a las 12.00h, recorriendo un itinerario que incluirá calles emblemáticas de la ciudad y culminará con una ofrenda floral ante la estatua ecuestre de Jaume I el Conqueridor en el Parterre. Posteriormente, se realizará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento.
A las 17.00h, se llevará a cabo la XIX Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de Valencia, un evento organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos que recorrerá diversas calles del centro de la ciudad, ofreciendo un espectáculo de color, música y tradición.
Un Fin de Semana de Celebración y Memoria Histórica
Con estos actos, Valencia busca celebrar y recordar su historia, ofreciendo a valencianos y visitantes una variedad de actividades culturales y festivas que ponen en valor las tradiciones y la rica historia de la Comunitat. La ciudad se prepara para vivir unos días de conmemoración y festividad en los que la cultura, la historia y la diversión se darán cita en cada rincón de Valencia.
Nota: Este artículo ha sido creado basándose en la información proporcionada y podría beneficiarse de futuras actualizaciones para reflejar más completamente el contexto y las implicaciones del caso.