13 de febrero de 2014
3 mins read

PSPV y EU exigen la exhumación de los restos del represaliado franquista Teófilo Alcorisa

El portavoz adjunto del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Valencia, Salvador Broseta, ha anunciado que su formación va a presentar hoy una moción para exigir a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a que autorice la exhumación de los restos del represaliado del franquismo Teófilo Alcorisa, enterrado en el Cementerio General de Valencia.

Broseta, que no confía en que Barberá acepte esta propuesta, ha señalado que su formación quiere agotar la vía política antes de recurrir a los tribunales para denunciar un caso que, en su opinión, es una cuestión de humanidad hacia los parientes de Alcorisa y de derechos humanos, de acuerdo con la ONU.

represaliado-franquismo-teofilo

Ha calificado de ‘burla’ las declaraciones de Barberá en las que asegura desconocer este asunto porque los familiares llevan cuatro años y medio pidiendo la exhumación. “En lugar de facilitar lo que el Partido Popular ha hecho en todo este tiempo ha sido entorpecer”, ha criticado.

Respecto a que procederá a la exhumación en caso de que un juez así lo dictamine, le ha recordado que la Ley 52/2007 de reconocimiento y ampliación de derechos y medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura es “clara”.

Según ha explicado, el concejal socialista la norma “obliga a las administraciones a facilitar a los descendientes directos de las víctimas que así lo soliciten las actividades de indagación, localización e identificación de las personas desparecidas”.

“Justo lo contrario de lo que está haciendo el ayuntamiento de Valencia con Barberá al frente”, por lo que ha insistido en que las declaraciones de Rita Barberá son “una nueva muestra de cinismo e hipocresía de la alcaldesa”. “No necesita que se lo diga un juez, basta con que cumpla la ley”, ha concluido.

El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, también ha bogado en favor de la familia del guerrillero republicano, que está teniendo innumerables problemas para recuperar su cuerpo de una fosa común del Cementerio Civil de Valencia. “Es imposible hablar de reconciliación entre los españoles y españolas si no se produce una verdadera reparación hacia las decenas de miles de demócratas asesinados por la represión durante la dictadura del general Franco ya que al dolor de la eliminación física que supuso el asesinato de estas ciudadanas y ciudadanos se ha sumado, además, el desconocimiento de su paradero por parte de los familiares, incrementando por tanto el dolor y la impotencia”, ha afirmado el concejal.

En este sentido, el edil ha afirmado que para vergüenza y escarnio de nuestro país “las cunetas de los extrarradios de los municipios así como sus cementerios se encuentran repletos de fosas comunes donde se encuentran los restos de los asesinados por la dictadura sin ningún tipo de identificación, siendo el Cementerio General de Valencia uno de los más importantes en cuanto a represión de toda España”.

Asimismo, Amadeu Sanchis ha recordado que hace pocos días estuvo en nuestro país el relator especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Pablo de Greiff, para investigar los crímenes del franquismo y en sus conclusiones preliminares asegura que “en lo que en España ha venido a llamarse memoria histórica no son temas primordialmente de memoria, sino de derechos y que, por tanto, es una necesidad de la sociedad”.

Por ello, Amadeu Sanchis ha anunciado que el grupo municipal de Esquerra Unida va a presentar una moción en el Ayuntamiento de Valencia para solicitar “la constitución de una comisión de la verdad sobre la represión de la dictadura franquista con el objetivo de asegurar las garantías del cumplimiento de las obligaciones en materia de derechos humanos relacionadas con las desapariciones forzadas en España”.

Para Sanchis, “es vergonzoso que un gobierno como el del PP que se hace llamar demócrata haya hecho todo lo posible por entorpecer el desarrollo de la Ley de la Memoria Histórica provocando que las Naciones Unidas, en función de las competencias que tiene atribuidas en defensa de los derechos humanos, haya tenido que redactar un informe en el cual se hacen una serie de recomendaciones para garantizar que el Estado cumpla las mínimas obligaciones que son necesarias en cualquier estado democrático”, ha concluido.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El puente de la A3 entre Valencia y Xirivella, sin iluminación desde hace más de un mes

Next Story

El Gobierno autoriza las operaciones de crédito con las CCAA adheridas al FLA 2014

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Se inauguró la 50 edición de la Feria del Libro

El Péndulo | Redacción.- Presidida por la consellera de Cultura

Los socialistas prometen retirar los honores, las calles y los escudos franquistas que quedan en Valencia

Valencia Noticias | Redacción.- El portavoz adjunto del grupo municipal