• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Comunidad valenciana Alicante

Regantes contra el recorte del trasvase Tajo-Segura

18 de mayo de 2022
en Alicante, Comunidad valenciana
0 0
0
Regantes contra el recorte del trasvase Tajo-Segura
0
Comparte
5
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Los regantes de las provincias de Alicante y Murcia han reunido este martes en Alicante a políticos de todos los partidos con representación en los respectivos parlamentos autonómicos. Cerca de 1.200 personas, acompañadas de 18 tractores y dos vehículos de apoyo, según los cálculos de la Policía Nacional, han participado en una protesta convocada frente a la subdelegación de Gobierno por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), escoltados por alcaldes y altos cargos de PP, PSOE, Compromís, Ciudadanos y Vox. El enemigo común, el recorte al trasvase Tajo-Segura planteado por el Gobierno que, según los convocantes, eliminará cualquier vestigio verde “en una de las zonas más áridas de Europa”, históricamente conocida como “la despensa del continente”.

“No queremos agua para todos ni agua para siempre, queremos agua”, han explicado los organizadores en la alocución final de la concentración, en alusión a los mensajes que guían las propuestas hidrológicas de PP y PSOE. “Solo pedimos agua porque sin ella no podemos ser la despensa de Europa, ni tierra de acogida para quienes se ven obligados a buscar refugio aquí, ni lugar de descanso para los ciudadanos” que eligen los reclamos turísticos de la zona. Para ello, reclaman “unidad de toda la sociedad”. Y, más en concreto, que los políticos “superen las rencillas” y “dejen de hacer política con el agua”, algo que, en su opinión, no es “decente”.

La convocatoria sí ha juntado a los políticos, pero no ha rebajado sus diferencias. La consejera de Agricultura, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, una de las representantes de Compromís en el gobierno del Botànic, ha tratado de convencer al Ejecutivo central de que “queda margen de negociación” para el mantenimiento del Tajo-Segura y le pide que “escuche” a los regantes. Argumenta que el Consell valenciano reclama “una reivindicación justa, con aval técnico y con razón para que se reconsidere la planificación de los caudales ecológicos”. De lo contrario, avanza, “acabaremos en los tribunales”. Por su parte, el líder autonómico del PP, Carlos Mazón, que ha contado con el respaldo del presidente murciano, Fernando López Miras, ha reclamado al jefe del gobierno valenciano, Ximo Puig, “que defienda el agua que merece su tierra” y que se “enfrente a su propio partido”, para “hacer entrar en razón a Pedro Sánchez. “Pido diálogo desde la solidaridad entre todas las regiones de España porque el agua es de todos”, zanja Mazón.

Tras entregar a la subdelegada de Gobierno, Araceli Poblador, escritos para los ministros de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y Agricultura, Luis Planas, los organizadores de la concentración, han cargado contra la desalación, “que no es la alternativa al agua de los ríos”, sostienen. A juicio de José Vicente Andreu, presidente de Asaja-Alicante, el agua desalada es solo “un complemento” al trasvase, ya que es “cara y contaminante”. “Los agricultores no podemos hacer frente al precio” de esta agua, mientras tengan que “competir con todos los agricultores del mundo” que, explica, exportan a España género de peor calidad y sin las mismas restricciones en el uso de fertilizantes, por ejemplo. También denuncia Andreu los argumentos medioambientales que motivan el recorte propuesto desde el ministerio de Transición Ecológica. “El trasvase está perfectamente equilibrado”, señala el líder de Asaja, un equilibrio que reclama del Consejo Nacional del Agua “en todos los planes de cuenca”.

Mientras tanto, el ánimo entre los agricultores se va extinguiendo. Manuel Lafuente lamenta que haya tenido que dejar su plantación de higueras y granados en el Campo de Elche para acudir a la protesta. “Cada vez nos ponen más trabas”, indica. “Después de la inversión en tuberías y embalses” que han costeado para que les llegue el agua del Tajo, “ahora te dicen que se va a acabar”. “No solo damos trabajo, también damos de comer a las empresas de fertilizantes, de plásticos, a cooperativas, a almacenes”, asegura. Y, como todos, reclama consenso. “No se trata de quitar a uno para dar a otro, sino de repartir agua donde haga falta”, dice.

También han dejado sus cultivos de cítricos varias parejas de agricultores de La Murada, una pedanía de Orihuela (Alicante). “Llevamos tres años perdiendo dinero” a causa del agua desalada y la rebaja de precios del limón, subraya Joaquín Cuenca, “no vamos a poder regar ni las macetas”, añade, en alusión a las alegrías y begonias que acompañan a sus pancartas. Cuenca posee una finca de 40 hectáreas “sin apoyo de ningún lado” y, tras 40 años de agricultor, “lo del agua no se arregla, basta ya con unos partidos y otros”, se queja. En una concentración en la que resulta imposible encontrar a alguien menor de 45 años, explica que ninguno de sus cinco hijos “se van a dedicar al campo, por suerte”. “En teoría, el agua es de todos, pero en la práctica, es de quien la maneja”, sentencia.

La protesta se repetirá “en breve” en Villena (Alicante), anuncian representantes de una plataforma de regantes del Medio Vinalopó. El trasvase Júcar-Vinalopó también parece abocado al cierre, como el del Segura. “En 2027 se cerrará el 97% de las extracciones para usos agrícolas” de los acuíferos de Villena, que abastecen a poblaciones como Alicante o Benidorm, manifiesta Pepe Micó, coordinador de la plataforma. “La única solución debe ser a medio y largo plazo”, continúa, “mediante acuerdos que minimicen el impacto ecológico y que aseguren el reparto de agua con compensaciones económicas”.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

2 de julio de 2022
La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

2 de julio de 2022
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso del grupo Ribera Salud

CSIF denuncia que Sanitat incumple su Plan de Igualdad al pagar menos a una trabajadora embarazada de la Ribera

2 de julio de 2022
¿Qué significan los emojis de WhatsApp?

¿Qué significan los emojis de WhatsApp?

30 de junio de 2022

Noticias recientes

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

2 de julio de 2022
La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

2 de julio de 2022
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso del grupo Ribera Salud

CSIF denuncia que Sanitat incumple su Plan de Igualdad al pagar menos a una trabajadora embarazada de la Ribera

2 de julio de 2022
¿Qué significan los emojis de WhatsApp?

¿Qué significan los emojis de WhatsApp?

30 de junio de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris

2 de julio de 2022
La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

La dra. Ana Mafé y la búsqueda del Santo Grial místico en el programa «El Candelabro»

2 de julio de 2022
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso del grupo Ribera Salud

CSIF denuncia que Sanitat incumple su Plan de Igualdad al pagar menos a una trabajadora embarazada de la Ribera

2 de julio de 2022
¿Qué significan los emojis de WhatsApp?

¿Qué significan los emojis de WhatsApp?

30 de junio de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: