15 de noviembre de 2013
2 mins read

Sarrià exige a Barberá que se deje de excusas y rehabilite La Ceramo

El concejal socialista Vicent Sarriá ha manifestado hoy que la alcaldesa debe dejar de dar excusas y ponerse a trabajar para adquirir, rehabilitar y dotar de usos y contenidos a la Ceramo, un importante patrimonio de todos los valencianos que está destinado a equipamiento público en el Plan General y  permanece cerrado desde 1992, y que se encuentra abandonado en un lamentable estado.

La comitiva socialista, ante la fachada de la Ceramo, en pleno corazón de Benicalap.
La comitiva socialista, ante la fachada de la Ceramo, en pleno corazón de Benicalap.

Sarrià, ha estado acompañado del también concejal socialista Pedro Sánchez; del presidente de la Asociación de Vecinos de Benicalap Josep Bellver; de representantes del AMPA del C.P. LLuís Guarner; de expertos en patrimonio, vecinos del entorno  y de antiguos trabajadores de La Ceramo, y ha exigido al Ayuntamiento el pago de la expropiación pendiente de 2,1 millones de euros, dictaminado por el Jurado provincial de Expropiaciones en abril de este año, y la permuta del resto de la fábrica para que sea declarada Bien de Relevancia Local en su totalidad.

Sarriá ha recordado que de haber gestionado adecuadamente, nos hubiéramos ahorrado el pago de la expropiación. “Es una mala  una mala práctica urbanística más del Gobierno Municipal, porque han sido incapaces no solo de conseguir la Ceramo a través de un convenio de colaboración y la correspondiente permuta”, sino también de proteger la fábrica en su totalidad pues la propuesta del  Catálogo de Bienes Estructurales de Naturaleza Urbana, tan solo contempla mantener parte de la fábrica, dejando sin protección los  HORNOS que son el elemento fundamental del edificio  y que quedarían integrados bajo un nuevo edificio residencial de 5 alturas, por lo que ha insistido en la necesidad de trasladar esta edificabilidad  residencial a otros lugares de la ciudad para que la Ceramo no acabe mutilada como pasó con la Tabacalera.

Pero además, Sarrià en colaboración con las entidades vecinales ha planteado la necesidad de rehabilitar la Ceramo a través de una Escuela Taller para que se puedan recibir subvenciones del Ministerio de Trabajo y Servicios sociales y de la Generalitat, para que forme a jóvenes parados de Benicalap.

En cuanto a los usos, los socialistas y las entidades vecinales plantean crear el Espai Cultural la Ceramo, con lugar de formación a través de una Escuela Municipal de Cerámica donde se impartan talleres, conferencias y cursos coordinados por las universidades valencianas.  Además proponen que exista un área de exposición permanente con fondos del Museo Nacional de Cerámica; una sala histórica con los antecedentes de la Ceramo y salas de exposiciones temporales para el fomento de la actividad cultural del distrito, con participación activa de las entidades vecinales en la gestión y difusión.

Todas estas propuestas, ha comentado Sarriá deben ponerse en marcha cuanto antes, porque no podemos permitirnos perder este importante patrimonio. Sarrià ha manifestado que todavía estamos a tiempo de “evitar este atentado patrimonial” y parece conveniente que la Alcaldesa salga del limbo en que se encuentra y comience a trabajar por la ciudad, para evitar el deterioro de la Ceramo y la rehabilitación total del edificio.

Josep Bellver presidente de la Asociación de Vecinos de Benicalap ha comentado que presentarán todas estas iniciativas de adquisición, rehabilitación y usos por escrito al Ayuntamiento y Alejandro Barberá, que trabajó durante 15 años en la Ceramo como artesano ceramista ha insistido en la necesidad de  consolidar la fábrica cuanto antes por el evidente riesgo de pérdidas de elementos patrimoniales.

Vecinos de la zona que han participado en la concentración han exigido que el Ayuntamiento evite las ocupaciones del edificio y limpie cuanto antes su interior que está repleto de basura.

La Ceramo, se construyó en estilo mudejar en 1855 por Josep Ros Furió, un artista apasionado por la cerámica tradicional valenciana, y en su momento tuvo una importancia vital en la actividad de la cerámica, y muchas de sus piezas decoran todavía hoy algunos edificios valencianos más emblemáticos del siglo pasados y principios de éste como la Estación del Norte, Mercado Colón, Mercado Central o el propio Ayuntamiento de Valencia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Arranca ExpoDeporte en la Ciutat de les Arts i les Ciències

Next Story

El Gobierno autoriza el pago de más de 3.800 millones de euros a los proveedores

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss