2 de julio de 2015
3 mins read

Se presentó en sociedad el cartel de Sagunt a Escena 2015

El Péndulo | Redacción.-  El Festival Sagunt a Escena, organizado por CulturArts Generalitat, a través de la Subdirección de Teatro y Danza celebra este año su XXXII edición.

La apuesta del festival es la de ofrecer una programación variada y de calidad que reúna figuras y compañías de prestigio internacional, que contenga propuestas clásicas pero también contemporáneas e innovadoras, una programación en la que están presentes el teatro, la danza, la música o el circo para presentar un programa atractivo para todos los públicos.

Presentación de Sagunt a Escena.
Presentación de Sagunt a Escena.

Las actuaciones tendrán lugar tanto en el escenario del Teatre Romà como en el escenario colocado en el acceso al Teatro Romano en el que se celebra el Off Romà que desde la edición de 2011 funciona como espacio de exhibición gratuito y que ha sido uno de los grandes éxitos del festival desde su puesta en marcha. Porque una de las funciones del festival ha sido siempre la de revitalizar el casco histórico de Sagunto generando beneficios culturales, sociales y también económicos.

Muestra de ello es la colaboración que distintos organismos prestan a Sagunt a Escena, como Renfe Cercanías, la Asociación para el Desarrollo Turístico de Sagunto (ADETURSA), LAFARGE, la Asociación  de  Empresarios  del  Camp de Morvedre (ASECAM), SAGGAS y AVSA, muestra del interés que este festival despierta también entre las empresas comprometidas con la cultura.

A lo largo de su trayectoria, grandes artistas como Concha Velasco, Mario Gas, Ainhoa Arteta, la Compañía Nacional de Teatro Clasico, Antonio Márquez, Miguel Narros, la Compañía Nacional de Danza o el Piccolo Teatro de Milano han pasado por este escenario.

Este año el festival reúne del 23 de julio al 23 de agosto 16 espectáculos para todos los públicos con danza flamenca y contemporánea, teatro clásico y propuestas teatrales innovadoras, música y circo contemporáneo.

Una importante novedad de la edición de este año es la colaboración del Ayuntamiento de Sagunt que ha permitido incluir dentro de la programación del festival dos actuaciones que bajo el lema ‘Sagunt a Escena creix’ ofrecerá el día 11 de agosto el concierto de Arcana Has Soul y el 22 de agosto un concierto de Pau Alabajos.

En la programación de este año destaca el estreno absoluto de Sísifo proletario de los dioses con motivo del 20ª aniversario del Teatro de los Manantiales, espacio pionero en Valencia de la creación escénica contemporánea, dirigido por Ximo Flores.

Este es uno de los cuatro textos de raíces clásicas que incluye el festival, los otros tres son espectáculos producidos para festivales como los de Mérida Almagro o el Grec que, como es habitual, tienen parada en Sagunto. Estos espectáculos son ‘La asamblea de las mujeres’, un texto de Aristófanes, dirigido por Juan Echanove con un elenco en el que figuran Lolita, Maria Galiana y Pastora Vega, entre otros.

Otro de estos espectáculos es ‘Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano’ escrito y dirigido por Mario Gas en el que Josep Maria Pou da vida al filósofo griego.

Una imagen de la obra 'Continuidad de los parques'.
Una imagen de la obra ‘Continuidad de los parques’.

El último de ellos es ‘La hermosa Jarifa’ una sugerente fábula del siglo XVI producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el festival de Almagro y los valencianos Saga Producciones.

La programación del festival incluye, como en los últimos años, la presencia de las unidades artísticas dependientes de CulturArts. El festival se inaugura con ‘Don Quijote’ una producción del Ballet de la Generalitat, continúa con la actuación de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, dirigida por Manuel Galduf y las actuaciones de las unidades artísticas culminan con la actuación del Cor de la Generalitat con Carles Santos y el espectáculo ‘Canturia Cantada’ que reúne una selección de piezas para coro de anteriores espectáculos de este compositor.

El baile flamenco está presente con la compañía de la Fundación Antonio Gades que traerá a ‘Sagunto Fuego’ y la compañía Danza Mediterráneo con el espectáculo ‘Terra’.

El festival traerá, en este caso al Off Romà otras dos compañías de danza valencianas, se trata de la Jove Companyia Gerard Collins y ‘A tempo Dansa’.

Los textos contemporáneos estarán representados con el texto del valenciano Jaime Pujol ‘Continuidad en los parques’ dirigido por Sergio Peris-Mancheta.

Mientras que la Asociación Profesional de Circo de la Comunidad Valenciana presentará en el Off Romà sus propuestas más innovadores.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Salón de Cristales acoge una actuación de acceso libre de la formación joven Nova Camerata

Next Story

Tavernes Blanques acoge una nueva edición de La Dipu Te Beca

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

‘Calígula’ llega a Sagunt a Escena con dirección de Mario Gas

El Péndulo | Redacción.– El Teatro Romano de Sagunto acogerá

La XXXIV edición de Sagunt a Escena se celebrará entre el 19 de julio y el 3 de septiembre

El Péndulo | Redacción.- La XXXIV edición del Festival Sagunt