11/08/2023
- La vicepresidenta segunda se ha reunido con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina
- En su intervención, Susana Camarero ha asegurado que la voluntad es “poner a Castellón en el mapa y situar las necesidades de las y los castellonenses como prioritarias de la acción del Consell”
- Anuncia que se va a “reactivar el desarrollo de actuaciones que permitan contar con más vivienda de protección pública”
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado que la “colaboración y coordinación con la Diputación de Castellón es fundamental para ofrecer soluciones a los problemas de la ciudadanía, como el acceso a la vivienda, y abordar las necesidades de las personas más vulnerables de la provincia”.
Susana Camarero se ha reunido con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, para trazar las líneas de colaboración desde una visión “municipalista” entre ambas administraciones en aquellos proyectos y recursos sociales acordes a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Castellón.
En su intervención, Susana Camarero ha asegurado que la voluntad del nuevo ejecutivo autonómico es “poner a Castellón en el mapa y situar las necesidades de las y los castellonenses como prioritarias de la acción del Consell”, de manera que se mejoren “las prestaciones y las actuaciones” dirigidas a todas las personas y colectivos que dependen del departamento de Igualdad.
Es una realidad, ha proseguido la vicepresidenta segunda, que en los últimos años “Castellón ha estado olvidado en lo referente a la construcción y rehabilitación de centros e infraestructuras sociales”, a pesar de algunos proyectos incluidos en el Plan Convivint, como las residencias para personas mayores en situación de dependencia de Castelló de la Plana, la de Sant Mateu o la residencia para personas con discapacidad ‘Vall d’Umbrí’ de Borriol.
En este sentido, Camarero ha señalado que es el momento de hacer “un diagnóstico de las necesidades reales, de conocer cuántos centros, cuántas plazas y para qué colectivos son necesarios” y, para ello, es “imprescindible la colaboración y la coordinación con la Diputación de Castellón”.
Acceso a la vivienda
Por otro lado, en materia de vivienda, la vicepresidencia segunda ha reiterado el compromiso del Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de la construcción de 10.000 viviendas de protección oficial “para dar salida a las familias que no tienen un hogar donde vivir y desarrollar su vida” y dar respuesta “a esa emergencia social”.
En este punto, ha asegurado que Castellón “va a estar en el mapa de estas viviendas sociales que se van a construir” y que para la fase de diagnóstico de necesidades la colaboración con la Diputación de Castellón “es imprescindible y necesaria”.
La vicepresidenta segunda ha subrayado que esta premisa que rige la relación entre el Consell y la Diputación de Castellón para aquellas materias de carácter social en las que comparten competencias es “fundamental”, puesto que permitirá agilizar proyectos ya iniciados, así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas que mejorarán la calidad de vida de los y las castellonenses.
Se trata de una cuestión prioritaria “retomar la colaboración y los contactos con los ayuntamientos” para impulsar actuaciones que se encuentran paralizadas desde hace tiempo, y sentar las bases para que la colaboración público-privada permita que exista oferta de vivienda, tanto en alquiler como compra, a precios asequibles para las personas vulnerables, y volver a situar en el mapa de las actuaciones a la provincia de Castellón”.