• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Tecnoinfancia?

7 de septiembre de 2017
en Opinión, Recomienda
0 0
0
¿Tecnoinfancia?
0
Comparte
10
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Julia García Muñoz. Arquitecta.Julia García Muñoz.

Arquitecta.

Para los niños pertenecientes a la generación X, la vida era un poco más sencilla y natural. Podíamos crear nuestra propia manera de divertirnos. Jugábamos con muñecas y pistolas de juguete, construíamos cabañas de verano, y salíamos a la calle a montar en bicicleta, jugar al fútbol o saltar a la comba… Pero ya por esos tiempos, empezábamos a quedarnos embobados ante la limitada programación televisiva, los primeros ordenadores personales y aquellas primitivas consolas de videojuegos. Nos enamoraron de tal manera, que lo de salir a comer pipas con los amigos a un banco en la calle empezó a no ser lo mismo. Si no eras el privilegiado dueño de una consola ATARI o tenías acceso al Commodore 64 de un amigo siempre quedaba el consuelo de acudir a salones recreativos y jugar partidas a 25 pesetas, lo que no dejaba de ser una ruina para nuestros esquilmados bolsillos juveniles.

01

Ahora se critica duramente a las familias en las que, con la complicidad de los padres,  los niños parecen estar literalmente pegados a sus dispositivos digitales. Los más pequeños suelen cenar  visionando YouTube Kids y los  adolescentes dan prioridad a atender sus redes sociales sea cual sea la actividad que en ese momento estén desarrollando.

Se dice que la tecnología de la comunicación y el entretenimiento en Internet (redes sociales, televisión a la carta, YouTube, videojuegos…) está fracturando poco a poco los valores fundamentales de la infancia y que obstaculiza las relaciones personales y el desarrollo motor, sensorial y creativo de los más pequeños.

02

Pero ellos no son diferentes a nosotros a su edad. Lo que ha cambiado es que entonces no contábamos con los medios actuales, pero la ilusión y la curiosidad por lo tecnológico era exactamente la misma.

¿El uso constante de la tecnología es negativo? ¿Y si, por el contrario, fuera una condición necesaria para poder enfrentarse a los nuevos retos que les depara su futuro?

Según un estudio, realizado en más de una veintena de países y coordinado por la Comisión Europea, las tabletas y la televisión son los dispositivos digitales favoritos de los niños. “No es muy útil que los padres controlen el acceso a la tecnología por parte de sus hijos”, comenta la investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Cristina Aliagas, y añade que vetar la conectividad del niño a internet y el tiempo que dedica a esta actividad es “antiproductivo”.

Evidentemente deben existir unos límites, pero aceptando que el ser humano debe adaptarse generación tras generación al uso de dispositivos digitales y a educar su cerebro a aceptar lo nuevo, tecnológicamente hablando, no como algo extraordinario sino como un paso más en la cadena de adaptación a las condiciones cambiantes de la vida.

03

Porque, dentro de unas pocas décadas, gran parte de los puestos de trabajo que hoy en día conocemos se habrán extinguido y tan sólo perdurarán aquellos que estén relacionados con el conocimiento tecnológico. Según Thomas Frey de Da Vinci Institute “Para el año 2030, más de 2.000 millones de puestos de trabajo actuales habrán desaparecido” y según la experta en educación Cathy Davidson, el 65 por ciento de los niños de hoy trabajarán en algo que no se ha inventado todavía.

Del mismo modo que hace 40 años nadie imaginaba profesiones como community manager, desarrollador de apps, diseñador de exoesqueletos mecánicos, entrenador personal, bloguero o personal shopper, ahora sabemos que la lista de trabajos del futuro tendrá mucho que ver con las capacidades y conocimientos científico tecnológicos.

En estos momentos, no hay escuelas o  universidades que puedan preparar ya a los profesionales de ese futuro basado en internet, la robótica y la realidad virtual, pero está claro que los centros deberán adaptarse con facilidad a los cambios que están llegando y a ser mucho más flexibles ante la transformación tecnológica.

04

Las difíciles carreras especializadas de hoy, de cuatro años o más, ya no tendrán sentido porque durante ese tiempo la demanda profesional cambiará y las expectativas de empleo de esos profesionales basadas en esos estudios desaparecerán. Por contra, la  programación básica de modernos aparatos,  la creación de prototipos, el desarrollo de habilidades especiales para el manejo de redes y otras que aún están por definirse, serán las que  se conviertan en asignaturas troncales.

Por eso, dejemos que los niños desarrollen gusto por la tecnología, lo nuevo y lo científico. Están adaptando su potencial humano y de su éxito puede que  dependamos todos nosotros no dentro de mucho tiempo.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Julia García Muñoz
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

25 de mayo de 2022
El estadio de Mestalla recibirá a los participantes de la II Volta a Peu València CF

Valencia cerró LaLiga venciendo al Celta en Mestalla

25 de mayo de 2022
La lista de Luis Enrique, ausencias y novedades más llamativas

La lista de Luis Enrique, ausencias y novedades más llamativas

25 de mayo de 2022
Carlos Soler culminó su 6ª campaña con el Valencia sin saber aún su futuro

Carlos Soler culminó su 6ª campaña con el Valencia sin saber aún su futuro

25 de mayo de 2022

Noticias recientes

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

25 de mayo de 2022
El estadio de Mestalla recibirá a los participantes de la II Volta a Peu València CF

Valencia cerró LaLiga venciendo al Celta en Mestalla

25 de mayo de 2022
La lista de Luis Enrique, ausencias y novedades más llamativas

La lista de Luis Enrique, ausencias y novedades más llamativas

25 de mayo de 2022
Carlos Soler culminó su 6ª campaña con el Valencia sin saber aún su futuro

Carlos Soler culminó su 6ª campaña con el Valencia sin saber aún su futuro

25 de mayo de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

25 de mayo de 2022
El estadio de Mestalla recibirá a los participantes de la II Volta a Peu València CF

Valencia cerró LaLiga venciendo al Celta en Mestalla

25 de mayo de 2022
La lista de Luis Enrique, ausencias y novedades más llamativas

La lista de Luis Enrique, ausencias y novedades más llamativas

25 de mayo de 2022
Carlos Soler culminó su 6ª campaña con el Valencia sin saber aún su futuro

Carlos Soler culminó su 6ª campaña con el Valencia sin saber aún su futuro

25 de mayo de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: