27 de junio de 2012
1 min read

Un proyecto fija como objetivo reducir el tiempo de respuesta de los servicios de emergencias

Los representantes de las 24 ciudades que forman la Red de Ciudades Inteligentes
Los representantes de las 24 ciudades que forman la Red de Ciudades Inteligentes

Valencia va a ser la ciudad piloto de un proyecto urbano denominado “Vi@libre”, que desarrolla un sistema de gestión de emergencias capaz de mejorar hasta en un 30 % los tiempos de respuesta de todos los vehículos que operan en estos casos en las principales ciudades europeas. Éste y otros proyectos serán algunos de los que se analizarán en el seno de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), que se ha constituido hoy en Valladolid, con el alcalde de Santander como presidente y Telefónica y Fundetec

Los representantes de las 24 ciudades que forman la Red de Ciudades Inteligentes
Los representantes de las 24 ciudades que forman la Red de Ciudades Inteligentes

La Concejala de Innovación y Proyectos Emprendedores, Beatriz Simón, ha participado esta mañana en la sesión constitutiva de esta RED, que pretende una gestión más eficiente de las infraestructuras y servicios públicos urbanos mediante el uso de las nuevas tecnologías, que reducen el gasto y  mejoran la calidad de las prestaciones.

Beatriz Simón ha recordado que Valencia forma parte de esta Red junto a otras 26 ciudades y que es la coordinadora que lidera el “Grupo de Gobierno, Economía y Negocios”, que incluye los proyectos de administración electrónica y emprendimiento. Asimismo, ha señalado que el consistorio también participa en otros Grupos, tales como: “Innovación Social, Movilidad Urbana y Medio Ambiente, Infraestructuras y Habilidad Urbana”.

La concejala ha asegurado que la innovación urbana “es uno de los principales motores de progreso de la ciudad y que la colaboración y el intercambio de experiencias y buenas prácticas con otras ciudades es fundamental para diseñar ciudades inteligentes, más sostenibles, y generadoras de riqueza”. Simón ha hablado de los “proyectos emblemáticos” de Valencia que constituyen lo que se conoce como ‘smart city’, como el Sistema de Información Geográfica (SIG), “completísimo tanto en contenidos como en funcionalidades”.

Por otra parte, la Edila ha destacado la importancia que tiene el campo de la tecnología en el desarrollo y prestación de nuevos y mejores servicios públicos a los ciudadanos, y la oportunidad que supondrán las Tecnologías de la Innovación y Comunicación (TIC) en la generación de empleo, y de actividad de las ciudades.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cartel oficial del campeonato de pesca kayak
Previous Story

La Marina Real y dos playas acogen el campeonato de pesca Kayak

Los campeones de España SUB-16 del CAU con el edil de Deportes
Next Story

El CAU de rugby visita el complejo La Petxina

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…