8 de marzo de 2012
2 mins read

Una exposición evoca a las mujeres trabajadoras de Tabacalera

pepe sapena/ayto vlc

El Ayuntamiento de Valencia evocará a las trabajadoras de la Antigua Tabacalera con una exposición de once paneles ubicada en el patio de acceso de las instalaciones que muestra y reconoce el trabajo que realizaban miles de mujeres valencianas que formaban la mano de obra femenina de la antigua fábrica. Así lo ha indicado la concejala delegada de Bienestar Social, Ana Albert, en la presentación del programa de actividades que ha organizado el ayuntamiento para conmemorar el ‘Día Internacional de la Mujer‘, que se celebra este jueves.

pepe sapena/ayto vlc

En su primera intervención pública, como responsable de Bienestar Social, la edil ha agradecido ¨la implicación de todas las concejalías que han participado en la elaboración de este programa que, coordinado por la Sección ‘Dones i igualtat’, agrupa diferentes acciones que inciden en la política municipal de revindicar el papel de la mujer, que ha protagonizado una conquista progresiva, tranquila y pacífica que aporta muchos beneficios a la sociedad”.

El ayuntamiento también abrirá al público este jueves otra exposición, que se inaugurará a las 20horas en la sala de exposiciones ‘Atarazanas’, y  reúne obras de ocho pintoras y escultoras: María José Corell, Victoria Febrer, Natalia Ferrero, Lupe Godoy, Marta Gómez-Lechón, Altea Grau, Irene Jiménez de la Iglesia, Silvia Lerín, Anna Lloret y Ana Vernia. La muestra se consolida como un “referente” del programa municipal del Día Internacional de la Mujer, según el consistorio.

Otro de los referentes del mencionado programa de actividades es el Certamen de Narrativa Breve, que este año celebra su XI edición, y ha sido convocado bajo el lema ‘La participación de las mujeres en la vida pública’. Albert ha recordado que el objeto de este certamen es la redacción de una narración breve “que refleje la necesaria participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública”.

El Palau de la Música albergará una tercera exposición, de la pintora María Catalá, y con el fin de “visibilizar” y dar a conocer el trabajo artístico de otras mujeres de la ciudad que no tienen la popularidad que gozan las artistas que exponen en las Atarazanas y el Palau de la Música, también se abrirán al público otras muchas exposiciones en las instalaciones de las Bibliotecas y de los Centros de Juventud.

En estas dependencias municipales también se celebrarán cuatro talleres que girarán en torno a temas de género como ‘Hombres y mujeres, construyendo nuevas relaciones más igualitarias’, y dentro de la formación transversal de los programas de empleo de ‘Integra-te Valencia’ también se desarrollarán talleres de formación.

Por último, Ana Albert ha recordado otras actividades relacionadas tradicionalmente con la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, como una carrera que se desarrollará, por octavo año consecutivo, el domingo 1 de abril, y en la que participarán, según las previsiones, unas 9.000 mujeres mayores de 12 años.

VLC Ciudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Mercadona creará 2.000 puestos de trabajo en 2012

Next Story

El Ateneo Mercantil cambia su faz en Fallas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…