2 de septiembre de 2012
3 mins read

Valoración de Joan Calabuig del inicio curso político

Joan Calabuig: “Nuestra preocupación fundamental serán los parados y paradas de nuestra ciudad y el relanzamiento de la actividad económica y el empleo.”

 

Las medidas de Rajoy están golpeando especialmente a Valencia mientras Barberá no reacciona.

 

El gobierno municipal del PP está paralizado y los problemas en barrios como el Cabanyal y Velluters empantanados.

 

El portavoz del Grupo Municipal Socialista ha señalado que la máxima preocupación de su formación para el nuevo curso político es la lucha contra el desempleo y ha exigido al PP “que cambie sus prioridades y que las medidas para impulsar la creación de empleo y para reactivar la economía de la ciudad pasen a ser el centro de la actividad política municipal. El Ayuntamiento debería actuar en estos momentos como un dinamizador de la economía, y no como un lastre.”

En este sentido, Calabuig ha recordado que empezamos el curso con un incremento del número de desempleados señalando que “de junio a julio, una época en la que suele crecer el empleo, el número de parados en Valencia ha aumentado en 1.255 personas y se sitúa en 82.115 personas”.

El portavoz socialista ha apuntado, así mismo, que “el 50% de los 195.000 jóvenes de la ciudad no tienen empleo y el resto sufren la inestabilidad y las medidas de la reforma contralaboral del PP”.

Calabuig ha denunciado la falta de compromiso con el empleo y en este sentido, ha explicado, que de los 5.308.482 euros destinados a fomento del empleo y a proyectos emprendedores, a 30 de junio sólo se ha comprometido el gasto de 1.221.702 (el 23%) y de los 1.377.634 destinados a innovación, sólo se ha comprometido 469.344 (el 34%). El portavoz ha añadido que a 30 de junio, el Ayuntamiento ha ejecutado el 35,9 por ciento de la inversión prevista para 2012. Es decir, sólo ha gastado 33 millones de euros sobre una inversión de 92,6 millones.

El portavoz del Grupo Socialista ha exigido a Barberá que, “teniendo en cuenta la actual coyuntura de crisis económica, ejecute con diligencia los gastos previstos, de modo que se mantenga la actividad económica de la ciudad y para favorecer la creación de empleo”.

Medidas de Rajoy y Valencia

 

Calabuig también ha denunciado el grave impacto que las medidas del gobierno Rajoy están teniendo para la ciudad de Valencia ante el silencio y la pasividad de la Sra. Barberá y del gobierno local del PP.

El portavoz recordó que “en una gran ciudad como Valencia, hay más de 57.000 funcionarios que van a ver reducido su poder adquisitivo y por tanto, van a consumir menos, lo que perjudicará intensamente al comercio y a los autónomos básicamente”. Además, señaló también, que la importante subida del IVA golpeará el poder adquisitivo de muchas familias valencianas.

Calabuig ha advertido que todo ello unido a la forma antisocial, errática y contradictoria de la acción de gobierno de Rajoy genera incertidumbre y paraliza el consumo y la inversión privada.

Los problemas de los barrios empantanados.

El portavoz socialista también ha analizado otras cuestiones como la situación del barrio del Cabanyal y de Velluters. En relación con ambos casos, Calabuig ha señalado que “los problemas se encuentran empantanados y son la expresión de la paralización del gobierno local del PP que se encuentra sin ideas, ni iniciativa y asiste impasible al deterioro de ambos barrios. Cada vez es más evidente que el problema de Valencia no era Zapatero sino el agotamiento del PP tras veintiún años de gobierno”.

En relación con el Cabanyal, Calabuig ha señalado que espera que durante el curso que se inicia ahora se acabe de una vez por todas, la degradación en el Cabanyal y que Barberá acate la sentencia de la Audiencia Nacional y abandone definitivamente el camino de la confrontación y el bloqueo.

EMARSA y responsabilidades políticas.

El portavoz socialista cree que el presente período “debe servir para aclarar definitivamente las responsabilidades políticas que pudieran haberse producido en el seno del gobierno municipal en el caso EMARSA ya que, al menos tres dirigentes o exdirigentes del PP han señalado públicamente que las decisiones principales se tomaban en el Ayuntamiento de Valencia”.

VLC Ciudad / Noticias Valencia

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

PP adjudica durante 14 años consecutivos un convenio a la Asociación de Amas de Casa Tyrius

Vista área de la dársena del puerto de Valencia
Next Story

Compromís denuncia la paralización de la Marina y exige explicaciones a Barberá

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop