Valencia, abril – La 38ª edición de Dansa València comienza el miércoles 9 de abril con el estreno en España de ‘Vortex’, presentado por la compañía Humanhood en el Teatro Principal de Valencia. Los directores de esta formación británico-catalana, Julia Robert y Rudi Cole, sostienen que el arte tiene la capacidad de transformación. En ‘Vortex’, destacan la capacidad humana para descubrir resiliencia interna, permitiendo adaptarse, transformarse y evolucionar frente al caos.
María José Mora, directora de Dansa València, señala que la elección de ‘Vortex’ coincide con el lema del festival, ‘Sueño insinuado’, que simboliza la esperanza y busca inspirar un futuro compartido y brillante.
La inauguración del festival contará con un acto de bienvenida a cargo de la compañía Pérez & Disla, con Cristina Fernández y Laura Romero como anfitrionas. Esta ceremonia integrará imagen y poesía, proporcionando una visión del programa del festival y de las actividades que este promueve.
Paralelamente, el artista Javier Hedrosa presentará la instalación relacional ‘Lo Memorable’ en la Sala Quatre del Teatro Rialto. Esta propuesta artística busca fomentar el recuerdo de experiencias escénicas entre los asistentes.
Dansa València refuerza su compromiso con la creación contemporánea local a través de ‘Focus Valencià’, que tendrá lugar en la sala Matilde Salvador del Centre Cultural La Nau. Este proyecto, ya en su cuarta edición, ofrecerá piezas de cinco nuevos artistas locales que se suman a las 15 propuestas coreográficas presentadas en años anteriores. Entre las obras destacadas se encuentran ‘Ercàs’ de la Cía Silvia Batet, ‘Don’t take it personal’ de Jessica Castellón, ‘Riures’ de Cristina Martí, ‘Fornow’ de Alberto Serrano y Ana Rosa Manzanera, y ‘Mantra By Night’ de Venérea.
El gallego Daniel Rodríguez presenta ‘Transeúnte’ en una versión adaptada a espacios urbanos. Con influencias del folklore y la tradición, el espectáculo será presentado por la tarde en la plaza del Mercado. Asimismo, María del Mar Suárez, conocida como La Chachi, llevará al Teatre Rialto su creación ‘Lâs Alegrías’, en una exploración de los palos flamencos, junto a la cantaora Lola Dolores.
El festival ofrecerá actividades paralelas con el objetivo de brindar al público experiencias novedosas en torno a los lenguajes del movimiento. El miércoles 9 de abril, a las 11.00 horas, el vestíbulo del Teatro Principal será escenario del programa ‘La Sala’ de Radio Nacional de España, con acceso libre y gratuito. Esta emisión especial contará con la participación de la directora del festival y diversos artistas y profesionales integrados en esta edición.