El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Valencia ha logrado este martes que el nombre oficial de la ciudad de Valencia vuelva a su denominación en español y que se elimine la nomenclatura en catalán que el gobierno municipal anterior aprobó en 2017 y que la corporación actual, dirigida por María José Catalá, pretendía mantener.
En la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes celebrada este martes en el edificio de Tabacalera, la propuesta de acuerdo del PP era mantener la nomenclatura anterior y solamente añadir el nombre en español: “València/Valencia”.
Según el portavoz del grupo municipal de VOX en el consistorio valenciano, Juanma Badenas, “resultaba incomprensible que la alcaldesa y su equipo respaldaran una denominación en catalán que resultaba ofensiva para la inmensa mayoría de los valencianos. Por ello, hemos conseguido un acuerdo beneficioso para la sociedad valenciana, que une y no divide, que integra y no destruye”.
En este sentido, el acuerdo adoptado tras la presentación de una emienda de VOX recoge que se va a “iniciar el procedimiento de acuerdo con el RD 67/2017 para el cambio de denominación del municipio de Valencia por la versión bilingüe Valéncia / Valencia de conformidad con las normas de El Puig, avaladas por la Real Academia de Cultura Valenciana, Lo Rat Penat y otras entidades representativas de la auténtica cultura valenciana”.
El grupo municial de VOX destaca que “VOX siempre estará del lado de todos los símbolos y representaciones que definen la cultura española, por lo que la denominación pertinente en valenciano es la que siempre se ha conocido desde hace siglos, no la que impusieron los catalanistas”.
Por todo ello, Juanma Badenas muestra su satisfacción con el acuerdo al que se ha llegado y con el papel que desempeña el euipo para garantizar y velar por los intereses de la cultura valenciana.