26 de diciembre de 2014
2 mins read

Dos exposiciones organizadas por FGV repasan la historia del tranvía en Valencia

Dos exposiciones, organizadas Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) e instaladas en El Centre Cultural la Beneficencia y el Museo de Historia de Valencia, recorren la historia del tranvía en la ciudad de Valencia. Estas muestras forman parte de las actividades programadas por la empresa con motivo de la celebración de los 20 años de la recuperación de este medio de transporte en Valencia, el 21 de mayo de 1994, y coincidiendo con los 140 años de su implantación en la ciudad.

Tranvia

‘El tranvía eléctrico. 1900-1970’ permanecerá abierta al público hasta el 11 de enero en el Centre Cultural La Beneficència y está dedicada al proceso de electrificación de este medio de transporte durante el pasado siglo XX. La muestra tiene como eje principal el tranvía 407, construido en 1946, que está expuesto como elemento central, contando tanto su historia como su restauración. Un tranvía de esta misma serie fue el último que circulo en Valencia en 1970. Además, se exhiben impresiones a gran formato de los proyectos más significativos que las empresas e ingenieros realizaron en su día para electrificar y ampliar la red tranviaria de Valencia.

La figura del tranviario también tiene su merecido protagonismo. El discurso expositivo se ve reforzado con recreaciones didácticas, como la toma de corriente mediante la catenaria o elementos de las plataformas tranviarias (carriles, adoquinado antiguo, etcétera).

La muestra se completa con portadas, planos y memorias de los proyectos más relevantes y singulares extraídos del fondo del Archivo Histórico de FGV. El visitante puede disfrutar de un fondo fotográfico que muestra al tranvía inmerso en la cotidianidad valenciana. Más de 50 imágenes muestran el tranvía como un elemento más de sus calles, que ha sabido convivir y adaptarse a la ciudad para el servicio de sus ciudadanos.

El tranvía moderno. 1994-2014

Otra de las exposiciones que todavía se puede admirar es ‘El tranvía moderno. 1994-2014’ que, hasta el 1 de marzo de 2015, se puede visitar de forma gratuita en el Museo de Historia de Valencia para conocer cómo se gestó la reimplantación de este medio de transporte en Valencia y en España.

El repaso expositivo de estos 20 años hace referencia, desde un punto de vista muy gráfico y didáctico, al proceso constructivo, la evolución de la red, el material móvil e infraestructuras, los protagonistas y la vinculación de este medio de transporte con Valencia y los valencianos. A su vez cuenta con una parte dedicada a la relación entre el tranvía y el diseño, en el que participó en Paco Bascuñan, así como su relación con proyectos culturales, promocionales y solidarios.

Esta muestra cuenta, a la entrada del museo, con una reproducción a tamaño real de los tranvías que actualmente circulan por la ciudad, los fabricados por Siemens, pertenecientes a la serie 3.800.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Una de las campanas de la torre del Micalet se desprende en un volteo sobre su plataforma de madera

Next Story

Paco Alcácer y Amadeo Salvo han estado hoy en el stand del Valencia CF en Expojove

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Finaliza en Valencia la Academia Operación Emprende

Tras un mes de formación, la Academia Operación Emprende, iniciativa

La exposición ‘ El Tranvía Moderno 1994-2014 ’ rescata los últimos 20 años de este medio de transporte en Valencia

La Concejala de Cultura, María Irene Beneyto, ha inaugurado esta