23 de octubre de 2012
1 min read

Bioparc Valencia reproduce con éxito la Grulla coronada cuelligris, ave en peligro de extinción

Bioparc Valencia - Grulla coronada cuelligris
Bioparc Valencia - Grulla coronada cuelligris

Desde hoy ya puede contemplarse a toda la familia de Grullas coronadas cuelligris en la zona de la sabana de Bioparc Valencia. Los padres son muy protectores y están continuamente pendientes de las dos crías que nacieron en agosto. Esta especie se encuentra actualmente en peligro de extinción.

Bioparc Valencia - Grulla coronada cuelligris
Bioparc Valencia - Grulla coronada cuelligris

La pareja de Grullas coronadas cuelligris (Balearica regulorum) de Bioparc Valencia se ha reproducido y desde hoy ya puede contemplarse en el recinto exterior con sus dos crías. Ambos provienen del Zoo de Viveros, son muy protectores y están alimentando con total normalidad a los dos pequeños que nacieron en agosto, después de cerca de un mes de incubación. Durante los próximos días se conocerá el sexo tras realizar el análisis y control rutinario de cada animal.

Las Grullas coronadas son aves de gran tamaño especialmente llamativas y bonitas debido a su corona de color dorado en la cabeza, elemento que le da nombre. Su supervivencia en el medio natural es preocupante y este año se ha elevado su calificación a “en peligro” pues, a pesar de ser una de las grullas más abundantes de África, su población ha disminuido drásticamente. Se enfrenta a la degradación de su área de reproducción y de forma ilegal son capturados tanto los animales como los huevos.

Grullas coronadas - Jirafa observando a la familia de grullas
Grullas coronadas - Jirafa observando a la familia de grullas

En Bioparc Valencia se recrean fielmente los hábitats salvajes y las condiciones naturales de vida, por ello podemos observar la convivencia de los animales en los recintos “multiespecie”. Las dos pequeñas crías de Grulla coronada se han convertido en una atractiva novedad para el resto de animales y a lo largo de la mañana se han acercado a conocerlas algunos impalas y gacelas. Especialmente llamativa ha sido la curiosidad mostrada por las jirafas más jóvenes, que se han interesado las primeras por estos nuevos habitantes de la sabana.

El espacio dedicado a la sabana africana de Bioparc Valencia es único en el mundo. Se trata de un espectacular recinto de una hectárea atravesado por una ría y donde se recrean complejos ecosistemas de la sabana y su impresionante biodiversidad. Diferentes antílopes como blesbok, impalas, gacelas Thomson y cobos pastan tranquilamente junto a un grupo de 6 jirafas y vistosas aves entre las que destacan los jabirús, los ibis sagrados y las grullas coronadas cuelligris. Una impresionante estampa africana consumada con la visión de los leones apostados sobre la atalaya rocosa del kopje.

VLC Ciudad / @bioparc

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cartel de la presentación de la revista
Previous Story

El Museo L´Iber acoge la presentación de la revista especializada DespertaFerro

Fachada del Ayuntamiento de Torremolinos
Next Story

Torremolinos desembarca con su oferta turística para promocionar la ciudad

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop