8 de agosto de 2016
2 mins read

Cruz Roja detecta más de 160 incidencias en el Parque Natural de l’Albufera en el mes de julio

Valencia Noticias | Redacción.- El voluntariado de Cruz Roja Española ha detectado 161 incidencias en el Parque Natural de l’Albufera durante el mes de julio. Es el balance del primer mes desde la puesta en marcha del proyecto medioambiental entre la Institución y el Ayuntamiento de Valencia, que pretende proteger el paraje, de alto valor biológico, científico, paisajístico y pedagógico.

Del total de incidencias, 23 fueron de carácter urgente y necesitaron intervención inmediata, coordinada siempre con la Oficina Técnica del Parque Natural y los guardas forestales. Entre ellas figura el humo por quema de rastrojos el fin de semana del 30 y 31 de julio, problemas sanitarios propios o de personas en el entorno, incidentes violentos, cierres y cadenas o hamacas colgadas. Pese a todo, la mayoría de incidencias contribuyen al mantenimiento del Parque. Se trata, fundamentalmente de presencia de caravanas, animales domésticos, defectos en carteles, señales y pasarelas de acceso, entre otras.

Este proyecto medioambiental se realiza conjuntamente con el Ayuntamiento de Valencia y se coordina con el Servicio de Devesa-Albufera.
Este proyecto medioambiental se realiza conjuntamente con el Ayuntamiento de Valencia y se coordina con el Servicio de Devesa-Albufera.

El Parque Natural de l’Albufera de Valencia presenta gran afluencia de visitantes durante todo el año, pero especialmente en los meses de verano. Este hecho influye en el número de incidencias registradas por Cruz Roja en julio, ya que la mayoría se concentra en la zona del polideportivo de El Saler hasta el Tallafoc de la Rambla. La labor del voluntariado también consiste en la recogida de encuestas a los usuarios del entorno, en las que han ido recogiendo sugerencias para los aseos públicos, servicios de limpieza o regulación del tráfico.

Cruz Roja Española inició en julio este nuevo proyecto para contribuir con el Ayuntamiento de Valencia en el mantenimiento y defensa de uno de los Parques Naturales periurbanos más importantes de Europa. El objetivo es implicar a la sociedad valenciana con la preservación del medioambiente, potenciar el voluntariado socio-ambiental y profundizar en el conocimiento de la biodiversidad del parque, colaborando con los trabajos de investigación.

Durante el mes de julio han participado un total de 116 voluntarios y voluntarias de la Institución, fundamentalmente de la capital pero también procedentes de diversas asambleas locales de la provincia. Su misión es detectar negligencias o incidencias en la zona, disuadir a los visitantes de comportamientos o acciones adversas para la flora o fauna, controlar los accesos a zonas restringidas y revisar vallados y accesos.

Las salidas del voluntariado tienen lugar cada sábado y domingo en turnos de mañana y tarde. Como novedad, la Institución ha puesto en marcha un protocolo de incorporación de voluntarios por el que participan en un turno o varios, según disponibilidad. Se trata de una forma ágil de ofrecer participación a ciudadanos valencianos e implicarles en esta labor medioambiental. Para ello, el próximo miércoles 10 de agosto se podrán realizar las inscripciones mediante el correo medio46@cruzroja.es o el teléfono 96 360 62 11.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El festival de Música Antiga i Barroca presenta al grup ‘Fretwork, ensemble de violes’

Next Story

Arranca la XVII edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional de la Comunitat Valenciana

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss