24 de abril de 2013
1 min read

El ayuntamiento empleará a 15 sastres para que confeccionen trajes de la procesión del Corpus

El 'Ball de la Moma', una de las piezas tradicionales de la procesión del Corpus Christi
El 'Ball de la Moma', una de las piezas tradicionales de la procesión del Corpus Christi

El vestuario será cedido a la Concejalía de Ferias y Fiestas para la Procesión del Corpus Christi.

El ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha el Plan de Formación y Empleo Local VLC 2013 “Indumentaria-Tradicional” que, con una duración de ocho meses, se desarrolla en el Centro Municipal de Formación y Ocupación Malvarrosa, adecuado para su funcionamiento como Taller de Sastrería. Según ha explicado la concejala de empleo, Beatriz Simón, se va a contratar “a 15 profesionales con experiencia laboral en el campo de la sastrería y a un técnico auxiliar de diseño, moda y patronaje”, de manera que pueda abarcarse el objetivo de confección de los trajes que conforman la Procesión del Corpus Christi, en colaboración con la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular.

El 'Ball de la Moma', una de las piezas tradicionales de la procesión del Corpus Christi. Foto: Javier Furió
El ‘Ball de la Moma’, una de las piezas tradicionales de la procesión del Corpus Christi. Foto: Javier Furió

En este curso, además, se realizarán otros trabajos de indumentaria tradicional con la colaboración de diversas entidades. La iniciativa permitirá aprovechar el trabajo y ahorrar el coste que supone el alquiler del vestuario del Corpus, cumpliendo con la política de austeridad municipal.

En esta edición se incide en el reciclaje profesional de personas desempleadas que puedan aprender las disciplinas relacionadas con la indumentaria tradicional y el diseño de moda, creando sinergias innovadoras en consonancia con la conservación de las tradiciones valencianas.

Este es el tercer Plan de similares características. Durante el ejercicio 2011 y 2012 se realizaron 46 trajes del Corpus en cada uno de ellos. Con esta iniciativa se pretende confeccionar los últimos trajes que se puedan ceder finalmente a la Concejalía de Ferias y Fiestas para su uso en las fiestas tradicionales del Corpus.

Igual que se ha hecho en los Planes de Formación que se vienen ejecutando desde el Servicio de Empleo, las personas contratadas recibirán un total de 80 horas de formación transversal en materias como Informática, Orientación Laboral, Motivación Empresarial, Igualdad, Prevención en Riesgos Laborales y Primeros Auxilios.

Por otro lado, se va a ofrecer a las personas inscritas en la Agencia de Colocación A>Punt que tengan solicitada formación en especialidades relacionadas con la sastrería,  la posibilidad de visitar el Taller de Indumentaria a fin de que conozcan su funcionamiento y cómo se trabaja.

El coste del Plan de Formación y Empleo VLC 2013 “Indumentaria-Tradicional” asciende a  186.700,67 €.

VLC Ciudad / Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La fundación de la Virgen de los Desamparados promueve un gigantesco mural solidario en Nuevo Centro

Conciertos Solidarios de COSOMUVAL 2013 y 2014
Next Story

Las sociedades musicales de la ciudad celebrarán más de 20 conciertos solidarios

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Los clientes de las tiendas del centro histórico pueden ganar hasta 3.000 euros

Los clientes que hagan sus compras en los pequeños y