6 de julio de 2012
1 min read

El cortometraje valenciano “Algo Queda” gana el ciclo de cortometrajes AVE, trayecto en corto

Entrega de los premios Renfe en Corto
Entrega de los premios Renfe en Corto

El Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía (IVAC), la Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ecam) y Renfe han entregado los premios del ciclo de cortometrajesAVE, trayecto en corto’ emitido con la intención de promocionar la producción audiovisual nacional. Esta actividad se enmarca dentro de los actos de celebración del primer aniversario del AVE Valencia-Cuenca-Madrid.

Entrega de los premios Renfe en Corto
Entrega de los premios Renfe en Corto

El acto de entrega de los premios realizado en la sala Luis García Berlanga del IVAC, ha estado presidido por la Consellera de Turisme, Cultura y Sport, Lola Johnson; la Directora General del IVAC, Nuria Cidoncha y el Director Deneral de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Amado Giménez.

Los cortometrajes se han emitido durante los fines de semana, desde el viernes por la tarde hasta el domingo, durante los meses de marzo a junio en un total de 1.216 trenes de Alta Velocidad. Se han visto un total de 22 producciones. De los cortometrajes que se han emitido, 12 eran de autoría valenciana, y otros 10 de procedencia madrileña.

Más de 16.700 viajeros han participado en el proceso de valoración de los cortometrajes. Una vez finalizada la emisión del ciclo “Ave Trayecto en Corto” han resultado ganadores los cortometrajes “Nadie tiene la culpa”, al mejor cortometraje madrileño y “Algo Queda” a la mejor producción de origen valenciano

Se calcula que un total de 273.000 espectadores han disfrutado de los cortos durante los 4 meses meses de emisión. Las producciones se han emitido a través del sistema de televisión por circuito cerrado del que disponen los trenes de Alta Velocidad. Tres de cada cinco viajeros utilizan el Canal del tren. El Canal del tren es considerado por el 80 por ciento de los viajeros como una de las mejores opciones de entretenimiento.

De esta manera, los trenes AVE que unen Valencia, Cuenca y Madrid se han convertido en un nuevo concepto de espacio para la proyección de cine. Las nuevas formas de expresión y de creación artística llegan al tren al encuentro de un público diferente: un público dinámico, variado y en constante movimiento.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Renfe. ‘Un tren de valores’ es el lema que define el alma empresarial y el compromiso de Renfe con el entorno, la sociedad y la cultura. La estrategia ‘Un tren de valores’ está concebida con la voluntad de crear una sociedad sostenible que lucha por la mejora del entorno y que vive con pasión la cultura entendida como una posibilidad de crecer.

VLCCiudad/Redacción

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Consorcio de Museos y el IVAC traen cine de verano gratis a El Carmen

Ambiente de la plaza turolense.
Next Story

Renfe duplica la capacidad de sus trenes a Teruel por las fiestas de Las Vaquillas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Convocada una huelga de 24 horas en Renfe y Adif el 23 de marzo

Valencia Noticias | Redacción.- Comisiones Obreras ha realizado la convocatoria

La Filmoteca de CulturArts presenta dos ciclos sobre el nuevo cine asiático

Valencia Noticias | Redacción.-  La Filmoteca de CulturArts presenta el