2 de marzo de 2014
2 mins read

El CSIRT-cv lanza una campaña de información sobre certificados digitales

csirt-logoEl Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-cv), adscrito a la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, lanzará a partir de mañana lunes una campaña de concienciación para informar a los ciudadanos sobre el uso de los certificados digitales.

Se trata de informar y concienciar a los ciudadanos sobre el uso que se puede realizar de los certificados electrónicos en la vida cotidiana. Para ello, se ofrecerán una veintena de consejos difundidos a través de los perfiles de CSIRT-cv en las redes sociales Facebook y Twitter.

En este sentido, se ofrecerán conocimientos básicos sobre uso del DNI electrónico; certificados digitales de firma y cifrado de correo electrónico; navegación web; certificados SSL que proporcionan comunicaciones seguras en la red; así como en distintas aplicaciones de uso habitual y en las que es conveniente mantener la privacidad de la información y la autenticidad del remitente o tercero.

Algunos de los consejos que se incluyen en esta iniciativa de concienciación se centran en el DNI electrónico y las posibilidades que ofrece a la hora de acceder a los servicios prestados por la Administración Pública desde sus sedes electrónicas, evitando desplazamientos a los ciudadanos para realizar un gran número de gestiones y trámites.

Se detallan a su vez consejos sobre la obtención y el uso del certificado digital. Para ello, se explican algunas de sus utilidades como puede ser en la utilización y configuración segura del correo electrónico o en la navegación en Internet.

A su vez, se incluyen consejos para lograr una mayor seguridad a la hora de utilizar plataformas de pago on line o banca electrónica; motores de búsqueda por Internet; redes sociales; o mensajería instantánea para móviles.

La directora general de Tecnologías de la Información, Sofia Bellés, ha destacado que con esta campaña “se ofrece una amplia información a los ciudadanos para identificar conexiones legítimas y seguras en la gran mayoría de los ámbitos de uso general, haciéndolos menos sensibles ante posibles suplantaciones de identidad, phising o vulneraciones diversas”.

Bellés ha resaltado además que la información “es un activo de gran valor y por ello la Generalitat tiene como una de sus líneas estratégicas en materia TIC la mejora continua de la seguridad”.

El organismo encargado de la protección informática, que da respuesta a incidentes de seguridad de ámbito autonómico, es el CSIRT-cv. Está compuesto por un equipo de personal técnico especializado, dedicado a desarrollar medidas preventivas y reactivas para mitigar los incidentes de seguridad en sistemas de información.

Desde su inicio, el CSIRT-CV incluye a su vez tareas de concienciación, formación y difusión de una cultura de seguridad, a los que se unen servicios de detección, respuesta ante incidentes y representación.

A partir de mañana estará disponible toda la información de esta nueva campaña de sensibilización en la web http://www.csirtcv.gva.es/, así como en los perfiles que CSIRT-cv tiene en las redes rociales Facebook y Twitter.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Las habitaciones de la planta de Obstetricia del Hospital General de Elche ya son individuales

Next Story

TornarEl IVF incluye en su web un nuevo apartado en el que anuncian próximas subastas de bienes

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop