29 de marzo de 2012
1 min read

El decano de la RACV afirma que el gran milagro de Sant Vicente Ferrer es el Colegio Imperial

Un momento del acto inaugural de la exposicion de Guallart

La Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) acoge la exposición fotográfica “ El milacre de l´Altar del Tossal” obra del fotógrafo especializado en fiestas y tradiciones valencianas Manolo Guallart. El acto contó con la participación de Decano de la RACV Dr. Vicent Ll. Simó Santonja que, previamente, a la inauguración pronunció la conferencia “ San Vicent Ferrer i els milacres”.

Un momento del acto inaugural de la exposicion de Guallart

No podía faltar la presencia de destacados miembros de la cultura valencia, festiva y tradicional como Anfós Ramón, Enric Esteve (Lo Rat Penat) y representantes del mundo vicentino como su Honorable Clavariesa 2012 Encarna Mestre y la Clavariesa Mayor del Altar del Tossal Mila Bas acompañada por el vicepresidente de la asociación Salvador Torres.

Ante un salón de actos donde no cabía ni un alfiler, Simó pronunció una conferencia llana, directa, con mensaje, donde dejó varias frases que no pasaron desapercibidas ante el auditorio. Defendió el papel de los niños en la cultura vicentina, pero a su vez indicó que los valencianos no han sido lo leales, fieles y protectores que deberían haber sido no ya con el Santo “milagrero” si no con la figura del teólogo que era consultado por Papas y Reyes.

Finalizó la conferencia indicando que el mayor milagro que existe hoy en día y que es prueba palpable es El Colegio Imperial de Huérfanos que año tras año sigue en pie promoviendo los valores que en su día predicó Vicent Ferrer.

Posteriormente Guallart tomó la palabra explicando el porqué de su exposición, indicando que su admiración por el Tossal se produjo el primer día que contempló un milacre allá por el 2004 y que le ha hecho captar la esencia a través de la figura de los niños.

Tras la inaguración los asistentes pudieron recorrer las diferentes fotografías expuestas y visualizar el dvd donde más de 500 imágenes completan el extenso recorrido por los diferentes milacres realizados por niños y mayores en el Tossal.

Esta exposición permanecerá abierta hasta el día 4 de abril cuya clausura contará con la interpretación de un pequeño fragmento de un milacre por parte de los niños de esta antigua asociación vicentina.

VLC Ciudad/Juanfrán Barberá @jfran76

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

valenciacf.com
Previous Story

El Valencia quiere dejar la crisis en Europa

Next Story

Patraix sale a la calle en Lunes Santo para exigir la construcción del IES

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Gran Apagón (España, 28 abril)

¿Qué ocurrió? ¿Cómo reaccionó el Gobierno? Reacción de otros países: Responsabilidades señaladas: ¿Qué se sabe hasta ahora? ¿Qué problemas persisten? 🧩 Conclusión Este apagón pasará a la historia no solo como un

¿Quién es Beatriz Corredor?

Beatriz Corredor Sierra, nacida en Madrid el 1 de julio de 1968, es una jurista y política española con una trayectoria destacada en el ámbito público y académico. A continuación, se detalla
Go toTop

Don't Miss