• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Economía

El eHealth dispara la innovación en las finanzas y los seguros tras el Covid-19, según un estudio de la valenciana Innsomnia

15 de noviembre de 2021
en Canal Economía
0 0
0
El eHealth dispara la innovación en las finanzas y los seguros tras el Covid-19, según un estudio de la valenciana Innsomnia
0
Comparte
55
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

 El papel clave de la salud digital ha sido una de las principales conclusiones del mayor radar de startups financieras y de seguros de España, el Finech/Insurtech Galaxy, creado por el hub tecnológico con sede en la Marina

  • La creación del radar Fintech/Insurtech Galaxy ha tenido en cuenta el análisis de más de 1.000 startups internacionales y 50 entrevistas en profundidad a CEOs de empresas emergentes de distintos países
  • El eHealth ha aglutinado hasta el 20% de los proyectos piloto impulsados por Innsomnia para aseguradoras y empresas financieras durante el último año
  • Más del 60% de las soluciones fintech presentadas en 2021 provienen de startups internacionales
  • Israel y Singapur destacan como los países donde más startups han realizado pruebas de concepto (PoCs) para bancos españoles y latinoamericanos

La situación sanitaria de los dos últimos años ha acelerado a una velocidad sin precedentes el desarrollo e implantación de soluciones digitales vinculadas a la salud en todos los sectores de actividad, especialmente, en el sector financiero y en los seguros. Esta es una de las principales conclusiones que ha mostrado el Fintech/Insurtech Galaxy, el mayor radar de startups financieras y de seguros de España credo por el hub de innovación Innsomnia, con sede en la Marina de Valencia.

En esta edición de 2021, se han recogido las tendencias que ya han influido en los proyectos de las startups durante el Covid-19, así como las que marcarán el futuro más próximo.

Principales conclusiones del Finech/Insurtech Galaxy2021

La principal conclusión que ha mostrado este radar es que el desarrollo de soluciones eHealth se ha consolidado como un eje transversal tanto para el sector fintech como insurtech, espoleado por la situación sanitaria vivida durante 2020 y 2021. El impacto del Covid-19 ha llevado a las compañías de seguros a reforzar su colaboración con startups y pymes emprendedoras para desarrollar soluciones de HealthTech, con el objetivo de mejorar el servicio a sus asegurados. Así, estas soluciones han crecido hasta alcanzar el 20% de los proyectos piloto que ha impulsado Innsomnia durante el último año.

Mas allá de los proyectos específicos de salud digital, también crecen las soluciones para empresas que buscan potenciar la economía e impulsar la sociedad digital tras el impacto de la emergencia sanitaria. En este sentido, las entidades financieras se han decantado principalmente por proyectos para mejorar su oferta de servicios a bancos y autónomos. Al mismo tiempo, las soluciones de market place, ligadas al estímulo de los fondos europeos, han hecho que florezcan proyectos B2B con startups de servicios a empresas.

Otra de las conclusiones que Innsomnia extrae de su radar es que España es un país donde el fintech y el insurtech son claramente colaborativos, con lo que empiezan a crecer las iniciativas B2B en neobancos y nuevos productos de seguros. De hecho, estas dos líneas de desarrollo aglutinan ya el 17% de las soluciones aportadas por el ecosistema de startups.

Inversión, crecimiento e internacionalización: claves de futuro para las startups

La digitalización no conoce de límites geográficos y el ecosistema global de startups y scaleups de Innsomnia se ha mostrado como una buena prueba de ello, con hasta un 60% de soluciones aportadas desde el ámbito internacional. Además, Israel y Singapur son los dos países que más aumentan su presencia en PoCs (pruebas de concepto) con bancos españoles y latinoamericanos durante el último ejercicio. En cuanto al tipo de tecnología utilizada, los entornos B2B, la banca y las compañías de seguros se inclinan por la colaboración en proyectos de Inteligencia Artificial y Blockchain, incluido el mundo de las criptodivisas.

Tal y como se desprende del radar Galaxy2021, las startups se han reforzado durante el último año y han demostrado su gran agilidad a la hora de cambiar, cuando ha sido necesario, sus modelos de negocio, productos y servicios para dar respuesta a las necesidades en innovación, tanto de las grandes corporaciones como de la sociedad en general.

“El Fintech/Insurtech Galaxy 2021 refleja el extraordinario desarrollo que ha experimentado la digitalización y la innovación tecnológica en el último año, y su impacto positivo tanto desde el punto de vista económico como social” ha asegurado Francisco Estevan, CEO y cofundador de Innsomnia, quien añade: “la gran capacidad de respuesta demostrada hace que ahora estemos viviendo un periodo en el que las startups resurgen con optimismo y con el objetivo de convertirse en clave para la transformación digital de la economía española y mundial”.

Sin embargo, Estevan también añade que “para consolidar los avances logrados estos emprendedores necesitarán seguir creciendo e internacionalizándose, y para eso es imprescindible que puedan mejorar su acceso a inversiones o fuentes de financiación”.

Escaparate de innovación al servicio de grandes compañías e instituciones mundiales

Este radar, al que pueden acceder grandes compañías e instituciones de todo el mundo, nació en 2020 tras años de programas de captación internacional y aceleración desarrollados por Innsomnia, constituyendo un escaparate de innovación único en España y con una gran influencia en Latinoamérica. Con él, la compañía avanza con su particular modelo colaborativo que facilita a los emprendedores el acceso al mercado, gracias a su forma de impulsar el encuentro entre ideas, acompañamiento profesional e integración rápida en el mercado.

Para la elaboración del Galaxy 2021, Innsomnia ha analizado a nivel cuantitativo los datos que le aporta contar con un ecosistema de más de 1.000 startups. A nivel cualitativo, ha entrevistado a más de 50 CEOs de startups internacionales y extraído cuáles son sus sensaciones y perspectivas sobre las tendencias que marcarán el sector en los próximos años.

Además, la compañía ha anunciado que en 2022 lanzará la mayor convocatoria Fintech/insurtech del mundo, a un ecosistema global que agrupa ya a más de 1000 startups y scale ups y más de 30 corporaciones de 20 países, entorno a un mismo programa de búsqueda y aceleración de proyectos de base tecnológica.

Sobre Innsomnia

Innsomnia es el hub de innovación especializado en la aceleración e incubación de proyectos de base tecnológica, enfocados al sector financiero, seguros, industria 4.0 e-health, agrotech y smart ports. Con más de 100 proyectos acelerados y una red que supera las 2.000 startups procedentes de 51 países, pone al alcance de los emprendedores las mejores condiciones para crecer, conectando sus proyectos con grandes compañías que confían en la entidad para incorporar las últimas innovaciones a su negocio.  Su modelo colaborativo permite acortar el time to market de los proyectos, mejorando su integración en grandes compañías e instituciones.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023

Noticias recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In