27 de agosto de 2015
1 min read

El MARQ finaliza mañana su programa estival con una gran fiesta de despedida

Cerca de 300 niños han participado en esta propuesta cultural que se ha desarrollado durante los meses de julio y agosto

082715 veranea en el marq

 

El Museo Arqueológico de Alicante finaliza esta semana su programa estival de actividades infantiles que este año ha contado con la asistencia de cerca de 300 niños. Esta iniciativa culminará mañana viernes con una gran fiesta de despedida que se llevará a cabo en los jardines del MARQ y a la que están invitados todos aquellos que han participado en esta propuesta cultural, que se ha desarrollado durante los meses de julio y agosto.
Durante la jornada, que comenzará a las 18:00 horas, se procederá a la entrega de premios y diplomas para el Mejor Grupo de Niños del Verano, las Mejores Reproducciones de Piezas y los Mejores Dibujos. Además, para amenizar la tarde se han organizado diversas actuaciones, juegos, bailes y magia. La actividad, a la que también están invitados los familiares de los muchachos, finalizará con una pequeña merienda y con una foto de despedida en las escaleras del museo.

El programa ‘Veranea en el MARQ’, que este año ha llegado a su undécima edición, está dirigido a niños de entre 6 y 14 años. Estos cursos, de una semana de duración, les permiten aprender mientras disfrutan de los contenidos de las exposiciones temporales del museo, así como de su colección permanente.
Precisamente este año, uno de los objetivos de este proyecto ha sido el de transmitir a los muchachos la importancia de conservar y recuperar nuestro patrimonio histórico y cultural. Esta idea se ha fomentado a través de un taller centrado en la exposición “El último viaje de la Fragata Mercedes”, donde los más pequeños han podido identificar las circunstancias del hundimiento de esta embarcación o acercarse al mundo de la navegación y el comercio internacional en la era napoleónica.

Además, los participantes han conocido de cerca los vestigios que atesoran los yacimientos arqueológicos del Tossal de Manises, en la ciudad romana de Lucentum, y la Illeta dels Banyets, en El Campello, gracias a las visitas guiadas que el museo ha incluido en el calendario estival de actividades.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Ayuntamiento de Xàbia abre un gran parque para perros junto al río Gorgos

Next Story

Se cumplen 25 años de la masacre de Puerto Hurraco

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop