25 de enero de 2016
2 mins read

El subsecretario del Ministerio del Interior visita en Melilla las zonas afectadas por el terremoto

El subsecretario de Ministerio del Interior, Luis Aguilera,  y el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, se han trasladado hoy a Melilla para conocer sobre el terreno los daños causados por el terremoto registrado esta madrugada. Durante el recorrido, ambos estarán acompañados por el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, y por otras autoridades de la Ciudad autónoma.

Terminada la visita a la zona afectada por el terremoto, los medios de comunicación serán atendidos en la sede de la Delegación del Gobierno en Melilla.

Desde que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) informó a las 5:22 horas del terremoto registrado en el mar de Alborán, con una magnitud 6,3 grados, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias está realizando un seguimiento continuo del fenómeno, del que, al mediodía, ya se habían producido 28 réplicas de entre 2,9 y 4,6 grados, así como de las consecuencias sobre la población.

El seísmo ha sido sentido con mayor intensidad en Melilla y, en menor medida, en las provincias andaluzas de Málaga, Granada, Almería, Cádiz, Jaén, Córdoba, Sevilla, además de en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

De acuerdo con las informaciones facilitadas por los servicios de emergencia competentes, no hay que lamentar graves daños personales, aunque 26 personas han sido atendidas por heridas leves en Melilla, principalmente por traumatismos y cortes.

En esta Ciudad Autónoma sí han sido más importantes los daños materiales. Un edificio de viviendas tuvo que ser desalojado y se han producido grietas en otros, así como caída de cornisas y muros. Además, se han registrado cortes puntuales en el suministro eléctrico. Como medida preventiva, las autoridades de Melilla decidieron suspender las clases en los centros escolares y prohibir la circulación de vehículos en la ciudad para facilitar el movimiento de los servicios de emergencia.

Medidas de autoprotección durante un terremoto

Si se produce un terremoto de una cierta intensidad, intente concentrar la atención en evitar riesgos y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Si está en el interior de un edificio es importante:

 

  • Buscar refugio debajo de los dinteles de las puertas o de algún mueble sólido, como mesas o escritorios, o bien, junto a un pilar o pared maestra.
  • Mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, vitrinas, tabiques y objetos que pueden caerse y llegar a golpearle.
  • No utilizar el ascensor, ya que los efectos del terremoto podrían provocar su desplome o dejarle atrapado en su interior.
  • Utilizar linternas para el alumbrado y evitar el uso de velas, cerillas, o cualquier tipo de llama durante o inmediatamente después del temblor, que puedan provocar una explosión o incendio.

Si la sacudida le sorprende en el exterior es conveniente

 

  • Ir hacia un área abierta, alejándose de los edificios dañados. Después de un gran terremoto, siguen otros más pequeños denominados réplicas que pueden ser lo suficientemente fuertes como para causar destrozos adicionales.
  • Procurar no acercarse ni penetrar en edificios dañados. El peligro mayor por caída de escombros, revestimientos, cristales, etc., está en la vertical de las fachadas.
  • Si se está circulando en coche, es aconsejable permanecer dentro del vehículo, así como tener la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios degradados o zonas de desprendimientos.
  • Intente responder a las llamadas de ayuda y colaborar con los servicios intervinientes, pero no acuda a las zonas afectadas sin que lo soliciten las autoridades. Es importante evitar curiosear por las zonas siniestradas; esto es peligroso y además dificultará las labores de rehabilitación.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Salvador reivindica la política pública de vivienda y la rehabilitación como vector de la nueva economía

Next Story

Ribó qualifica d’”escandalós i intolerable” la retalada de huit milions d’euros a València per part del Ministeri d’Hisenda

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop