1 de marzo de 2016
1 min read

Este miércoles arranca la segunda edición de FICAE en el IVAM

Chantrea was a prostitute. She's HIV positive. Now, besides selling empty cans, she's babysitting for prostitute's children of her village. She's waiting for Vsna's mother, a young prostitute.

El Péndulo | Redacción.- Mañana, miércoles 2 de marzo a las 19:00 horas en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), se celebrará la ceremonia de Inauguración de la segunda edición de FICAE-Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades/UPV, organizado por la Universitat Politècnica de València y la Cátedra Arte y Enfermedades, con el pase especial del aclamado largometraje documental ‘Tarnation’, del director estadounidense Jonathan Caouette (‘All Tomorrow’s Parties’, 2009). El acto supondrá el pistoletazo de salida a cuatro días en los que Valencia se inundará del mejor cine de conciencia social sobre diversas enfermedades. Más de cien cortometrajes de todo el mundo competirán en la Sección Oficial compuesta por documentales, cortos de animación y de ficción.

Fotograma de 'Tarnation'.
Fotograma de ‘Tarnation’.

 El film inaugural, ‘Tarnation’, narra la historia del propio Jonathan Caouette, un joven de 31 años que creció en una familia disfuncional de Texas y la peculiar relación que desarrolló con su madre, una mujer mentalmente enferma. El documental ha sido galardonado por la Sociedad Nacional de Críticos de Cine, en los Independent Spirits, los Premios Gotham, así como en Festivales Internacionales de Cine de Los Ángeles o Londres.

 FICAE, primer festival en el mundo de estas características, encara su segunda edición con un crecimiento notable tanto en número de películas recibidas, casi 2.800 (cinco veces más que en la anterior edición), de las cuales se han seleccionado 107 de 35 países diferentes; como en sedes, añadiendo el IVAM que pasa a ser sede principal de la Sección Oficial junto a la Facultad de Bellas Artes de la UPV.

Fotograma de 'Cairo 52'.
Fotograma de ‘Cairo 52’.

 Además, FICAE ha programado las Secciones Paralelas ‘Tecnomedicina: poder y frontera’ y ‘Terrorismo silencioso’, sobre la violencia de género, en el Institut d’Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero de la Universitat de València y en la Casa de l’Alumne de la UPV, respectivamente.

Otra de las secciones del festival es ‘En línea’, un archivo audiovisual alojado en internet para que pueda consumirse de manera libre y gratuita. Este año, bajo el título ‘Desarticular la homofobia’ se recopilan 12 vídeos que van desde documentales o reportajes a cortometrajes de ficción como ‘Implicación’, protagonizado por Loles León y Antonio Valero, o ‘A los que gritan’, premiado en festivales de Sevilla, Badajoz, Mallorca o Chile. ‘En línea’ puede verse en la página web del festival.

Con todo ello, mañana 2 de marzo y hasta el próximo sábado 5 de marzo, Valencia se convertirá en la capital del cortometraje con trasfondo social, de sensibilización y conocimiento sobre diversas enfermedades y estigmas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Fundación Pequeño Deseo realizará su segunda MasterChef Junior en Valencia

Next Story

Compromís pide al Gobierno que derogue la Orden de Industria que cargará a los usuarios los costes del Castor

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Ribó, Marzá y Gracía Cortés signen el conveni per a fer el jardí d’escultures que perllongue l’IVAM

València Notícies | Redacció.- L’alcalde de València, Joan Ribó, el

Ribó, Marzá y García Cortés firman el convenio para hacer el jardín de esculturas que prolongue el IVAM

Valencia Noticias | Redacción.- El alcalde de València, Joan Ribó,