• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Entrevistas con sello VLC

Francisco Núñez Roldán: “Felipe II no era un monstruo rodeado de ángeles”

Redacción por Redacción
6 de julio de 2015
en Entrevistas con sello VLC, Literatura
0 0
0
Francisco Núñez Roldán: “Felipe II no era un monstruo rodeado de ángeles”
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

La figura del rey Felipe II sigue generando motivos para escribir en torno a los hechos y circunstancias que rodearon su vida. En esta ocasión el escritor madrileño Francisco Núñez Roldán pone su mirada sobre un importante personaje muy próximo y cercano a Felipe II: Cristóbal de Moura. Su última novela, ‘Jaque al peón’ (Algaida, 2014) narra las habilidades de un cortesano, que asciende a embajador, que fue capaz de conjurar las intrigas palaciegas entre dos cortes poderosas y enfrentadas al resto de naciones europeas.

francisco-nunyez-roldan-03 InteriorCharlamos con Nuñéz Roldán sobre su nuevo trabajo y sobre el buen momento que vive la novela histórica.

El Péndulo: Cristóbal de Moura parece que reunía todas las condiciones para ser un personaje de novela, ¿verdad?

Francisco Núñez Roldán: Sí, sí. Era todo un personaje. Yo lo descubría cuando estuve leyendo la correspondencia entre Felipe II y Cristóbal de Moura y…, ahí me di cuenta de la categoría del personaje, de la importancia que tuvo y de la buena labor que hizo. Luego, investigando un poco en una biografía que hay sobre él, me di cuenta que tenía que ser un personaje para novelar y me dio la confirmación de esto cuando veo en el libro del padre Siguenza que Felipe II pide al morir que sea Moura quien le ponga la mortaja. Tanta era la confianza y el agradecimiento que tiene hacia Moura y…, lo que consigue para Felipe II en Portugal, que lo consigue él solo, demuestra que era un político sagaz, preparado, inteligente, culto y fiel a Felipe II. Era el más apropiado para la gestión y eso lo intuye Felipe II. Creo que era y es un personaje de novela de primer orden.

E.P.: Pero no siempre un personaje histórico puede llevar el peso de una novela, en ocasiones se fuerzan a personajes a que ocupen un protagonismo que no es real.

F.N.R.: Es verdad, pero fíjate que Moura es un cortesano y acaba siendo embajador y luego acaba de virrey de Portugal y… El cursus honorum de este hombre llega a ser espectacular, se lo trabaja el tío bien y es claro porque es muy valioso.

E.P.: El período de Felipe II ha generado más de título, ¿queda algo más que contar sobre esos años?JAQUE AL PEON

F.N.R.: Yo no lo sé pero creo que en España, no es por nada, pero quizás era este momento de la transición, desde la batalla de Alcazarquivir, desde la muerte del rey don Sebastián hasta la entronización de Felipe II, esos dos años de intriga entre Lisboa y Madrid y…, sobre todo las cortes inglesas, francesas que tanto se lanzan contra un imperio que ven que unido puede ser peligroso. Ellos ven que imperio español y portugués unido es un imperio monstruoso con lo cual se asustan con razón y…, por supuesto va a lo que van, a quitárselo a los españoles diciendo que los españoles han robado, son unos asesinos… Claro que todo imperio está hecho de saquear al vecino pero ellos, británicos y franceses, justifican lo peor de los españoles. No olvidemos que ellos han hecho encima la famosa leyenda negra de que los españoles ha sido lo que han saqueado América mientras que ellos, tú sabes, en el caso de los holandeses han saqueado Indonesía; los belgas, el Congo; los ingleses, hasta hoy, todas sus colonias y excolonias…

E.P.: Lo entiendo pero eso es hacer valer el ‘y tú, más’ para intentar dar respuesta a un auténtico genocidio que se realizó en América Latina y…, no lo digo por sacar un tema espinoso pero hubo un exterminio sistemático en el encuentro con los pueblos originarios de Latinoamérica. También es verdad que se levantaron voces en contra de esa situación desde el principio pero la realidad fue muy dura.

F.N.R.: Por supuesto, tienen toda la razón pero…, ¿dónde está Las Casas, francés? o ¿el de Las Casas holandés? o ¿el belga? ¿Dónde las voces críticas de Europa contra franceses, belgas, holandeses…? Quiero decir que aquí, en España, hay voces críticas cuando se produce la conquista, sin embargo parece que cuando uno lee a los historiadores europeos, del s.XIX sobre todo, parece que España y los españoles han sido ferocísimos. Ahora, al descubrirse los derechos del hombre, en la Revolución francesa y en la Americana, siguen haciendo barbaridades. Ingleses y holandeses han creado el apartheid…, con esto quiero decir que Felipe II no era un hombre fuera de su tiempo, ni España es un país fuera de su tiempo. En la biografía de Geoffrey Parker sobre Felipe II, unas 1.600 páginas, lo pone en su sitio y es paradójico que los ingleses que han puesto tan mal a Felipe II, ahora lo reivindican diciendo que no era peor que Isabel I. A mí me ha ido ganando un poco Felipe II como le ganó a Luis Cernuda, con el que abro el libro y… Cernuda no era ningún hombre pacato. Cuando él llega a Inglaterra y ve cómo son los ingleses entonces empieza a tener cierta admiración por un hombre que es consecuente consigo mismo. No olvidemos que todos están contra Felipe II. Era Holanda, era el papado, Francia… Felipe II no era un monstruo rodeado de ángeles sino que todos, en mayor o menor medida son monstruos.

francisco-nunyez-roldan-02 InteriorE.P.: ¿Pero era legítimo su derecho al trono en Portugal?

F.N.R.: Veamos. Es el hijo de Isabel de Portugal, que es la mujer de Carlos V; Isabel de Portugal es la mayor de las tres hermanas y si bien Felipe no es portugués por ambas costados pero, generalmente, conque fuera el hijo mayor no importaba que la mujer fuera de otro sitio, el hijo suele tener la sucesión monárquica, creo. Bueno, no soy muy especialista en temas de sucesiones reales, no soy muy monárquico pero… en aquella época, en Portugal, hay una tradición de monarquía electiva, en plan germánico, que rechaza por miedo a los cristianos hacia Castilla por lo de la Inquisición que se pudiera meter. La verdad es que es una época sumamente complicadísima. Hay muchísimas fuerzas a favor y en contra y no todas son claras.

E.P.: Pero siendo importantes en el juego de fuerzas europeas, ¿por qué Francia e Inglaterra temen a España?

F.N.R.: Porque no tiene el poder y el imperio colonial que tienen España y Portugal. Ellos tiene miedo que el imperio colonial portugués y español, entre el cual el papa deja bien a claras en el trato de Tordecillas que es el mundo católico  quien tenía derecho a colonias, pues… Estos países que tienen una clase media avanzada, creativa, poder económico y una flota poderosa quieren tener el mismo derecho a disponer de colonias o a manejar el comercio por el mundo igual que los españoles o los portugueses. Cuando ven que se pueden unir Portugal y España se genera el miedo y el rechazo y nadie quiere que se produzca.

E.P.: ¿Vivimos un nuevo boom de la novela histórica?

F.N.R.: No sé si decir un nuevo boom pero yo diría que aún no se ha terminado. Hubo un tiempo que parecía que se iba a acabar pero no. Al lector, o a la lectora, le sigue gustando que le cuenten la historia a través de una novela. Le sigue gustando leer y conocer la historia sabiendo que no es historia exacta. Creo que gusta conocer el pasado leyendo una novela.

E.P.: Blasco Ibáñez, Mika Waltari, Charles Dickens escribieron hermosas novelas históricas y aún se siguen vendiendo.

F.N.R.: Sí, claro. Homero, cuando cuenta lo de Troya ya estaba haciendo un relato histórico, una especie de novela histórica de la época. Creo que siempre no ha gustado que la historia nos la cuenten de forma novelada o en forma literaria.

E.P.: Muchísimas gracias por atender a nuestro medio y le deseamos muchos lectores y lectoras para este nuevo trabajo.

F.N.R.: Espero que sí y con esa intención lo he hecho. Sería un placer ganar nuevos lectores y dar a conocer la historia de un personaje tan interesante como Critóbal de Moura.

El Péndulo de VLCNoticias/Jimmy Entraigües

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Cristóbal de MouraFelipe IIFrancisco Núñez RoldánGeoffrey Parker
Redacción

Redacción

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021

Noticias recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: