19 de julio de 2023
1 min read

Investigadores de la Universidad de Alicante descubren una valiosa escultura de una ninfa acuática en La Alcudia

Palabras clave: 

Investigadores de la Universidad de Alicante han hecho un emocionante descubrimiento en el yacimiento arqueológico de La Alcudia, ubicado en Elche. Se trata de una escultura de una ninfa acuática que sostiene el cuerno de la abundancia, un hallazgo que destaca por su importancia histórica y artística. Esta escultura de mármol, que data del siglo II d.C., es la segunda figura de este tipo encontrada por los arqueólogos de la Universidad de Alicante en La Alcudia.

El equipo de investigadores, encabezado por Jaime Molina Vidal, catedrático de Historia Antigua, y codirector del proyecto “La Alcudia de Elche. Las Termas Orientales y áreas circundantes (ASTERO)”, ha revelado que esta escultura representa a una ninfa acuática, específicamente una náyade relacionada con una fuente de agua dulce. Las ninfas son divinidades menores femeninas asociadas a la naturaleza, como manantiales, arroyos, montes, mares o bosques. En este contexto, la ninfa acuática se consideraba portadora del cuerno de la abundancia, símbolo de bienestar y riqueza.

El descubrimiento de esta escultura es de gran relevancia, ya que aporta nuevos datos sobre la historia y la cultura de La Alcudia. Durante las excavaciones realizadas el mes pasado, también se recuperaron otros materiales arqueológicos de interés, como fragmentos de pinturas murales del conjunto termal, agujas de coser y adornos personales, un dado de hueso utilizado en juegos de azar y fragmentos cerámicos decorados. Estos hallazgos enriquecen nuestro conocimiento sobre la vida y las actividades de la antigua colonia romana de Iulia Ilici Augusta, que se encuentra en La Alcudia.

El vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante, Juan Mora, ha destacado la labor de los investigadores y la importancia de la implicación de los estudiantes en las excavaciones. Además, ha resaltado la necesidad de un mayor apoyo institucional para la musealización y puesta en valor de los hallazgos arqueológicos encontrados en La Alcudia, con el objetivo de que la sociedad ilicitana, los alicantinos y el mundo en general puedan conocer y disfrutar de este patrimonio histórico.

La Alcudia de Elche es un yacimiento arqueológico que alberga los restos de la Colonia Iulia Ilici Augusta, una ciudad romana fundada en el siglo I a.C. y considerada una de las más importantes de la región. Los proyectos de investigación en La Alcudia, como el Proyecto Domus y el proyecto ASTERO, tienen como objetivo profundizar en el conocimiento de la historia y la vida en esta antigua colonia romana.

Este nuevo hallazgo de la escultura de la ninfa acuática en La Alcudia reafirma la importancia de la investigación arqueológica y su contribución al enriquecimiento de nuestra comprensión del pasado. Cada descubrimiento nos acerca más a la historia y nos permite apreciar la riqueza cultural de las civilizaciones que nos precedieron.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Multa histórica de 194 millones a Apple y Amazon por prácticas anticompetitivas en la web de Amazon España

Next Story

La Sella Golf da la bienvenida a las mejores golfistas del mundo 

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss