En un escenario impregnado de emoción y recuerdo, las falleras mayores de València, Mª Estela Arlandis y Marina García, han pronunciado un discurso cargado de significado durante la ‘Crida’ de las Fallas 2024. En un gesto de profundo respeto hacia Campanar, han elevado la voz para recordar el pasado y al mismo tiempo inspirar hacia el futuro, convocando a todos los presentes a “mirar al futuro” de una fiesta que, según ellas, “no tiene techo”.
Este llamado a la continuidad y la innovación no solo refleja la naturaleza dinámica y en constante evolución de las Fallas, sino que también es un recordatorio poderoso de la capacidad de adaptación y resiliencia de la comunidad valenciana frente a la adversidad. En un momento marcado por la incertidumbre y los desafíos, las palabras de las falleras mayores resuenan con esperanza y determinación, instando a todos los presentes a abrazar el futuro con optimismo y audacia.
Al llamar a “llenar de arte, sátira y alegría” las calles de la ciudad y a “inundar de luz el cielo” este mes de marzo, están evocando la esencia misma de lo que hace especial a este evento: su capacidad para inspirar y unir a la comunidad en torno a la creatividad y la celebración. Más allá de ser simplemente una festividad, las Fallas representan un legado cultural único que trasciende el tiempo y el espacio, y que se renueva año tras año gracias al compromiso y la pasión de todos los que participan en ella.
En este contexto, la ‘Crida’ de este año adquiere un significado aún más profundo. No se trata solo de marcar el inicio de las celebraciones falleras, sino de reafirmar el compromiso de la comunidad con la preservación y el fortalecimiento de esta tradición centenaria. Es un llamado a la acción, a la renovación y a la reafirmación de los valores que hacen de las Fallas una celebración única en el mundo.
En medio de la oscuridad, estas palabras nos recuerdan que siempre hay luz al final del túnel, y que juntos podemos superar cualquier desafío que se nos presente en el camino hacia un futuro más brillante y próspero para las Fallas y para todos los valencianos. Que este año, más que nunca, las Fallas sean un símbolo de esperanza, unidad y resiliencia en tiempos de cambio y transformación.





Una ‘Crida’ Inspiradora: Mirando al Futuro de las Fallas con Esperanza y Determinación
En un emotivo acto de recuerdo a Campanar durante la ‘Crida’ de las Fallas 2024, las falleras mayores de València, Mª Estela Arlandis y Marina García, han compartido un mensaje de esperanza y optimismo para el futuro de esta emblemática fiesta. En un momento marcado por la tragedia y la adversidad, su llamado a “mirar al futuro” resuena con fuerza, instando a la comunidad fallera a abrazar la continuidad y la innovación en una celebración que, según ellas, “no tiene techo”.
El mensaje de las falleras mayores es claro: las Fallas no deben tener límites ni fronteras, sino que deben evolucionar y adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia y tradición. Al enfatizar la importancia de “llenar de arte, sátira y alegría” las calles de la ciudad, y de “inundar de luz el cielo” este mes de marzo, están invocando la esencia misma de lo que hace especial a este evento: su capacidad para inspirar y unir a la comunidad en torno a la creatividad y la celebración.
En un contexto marcado por la incertidumbre y los desafíos, las palabras de las falleras mayores son un recordatorio oportuno de la resistencia y la resiliencia del espíritu humano. A pesar de los obstáculos que enfrentamos, la tradición fallera persiste como un faro de esperanza y un símbolo de la fortaleza de la comunidad valenciana.
La ‘Crida’ de este año es más que un simple llamado al inicio de las celebraciones falleras; es un llamado a la acción, a la renovación y a la reafirmación de los valores que hacen de las Fallas una celebración única en el mundo. En medio de la oscuridad, estas palabras nos recuerdan que siempre hay luz al final del túnel, y que juntos podemos superar cualquier desafío que se nos presente en el camino hacia un futuro más brillante y próspero para las Fallas y para todos los valencianos.