19 de julio de 2013
2 mins read

La Feria de Julio llega a la jornada de la Nit de Juliol con más de 40 actividades gratuitas

El desfile colorista en la calle de la Paz empezará a las 23 horas/feria de julio

La Feria de Julio alcanza en su jornada de mañana, 20 de julio, su jornada más importante con la celebración de más de 33 actividades repartidas en distintos lugares del centro histórico de la ciudad. Siete museos se podrán visitar gratuitamente en está jornada. Es la Nit de Juliol, la noche blanca del ocio de la ciudad de Valencia.

El desfile colorista en la calle de la Paz empezará a las 23 horas/feria de julio
El desfile colorista en la calle de la Paz empezará a las 23 horas/feria de julio

El preludio lo pondrá la tuna a las 12,30 horas en el Mercado Central, cuyas instalaciones estarán abiertas por primera vez en su historia hasta la medianoche, y lo abrirá definitivamente la Banda de Cornetas y Tambores de Sant Lluis Bertrán de la Fonteta en la plaza de la Reina.

Es la noche que invita a salir de casa y con numerosas opciones para ver, escuchar y participar.

La banda de cornetas y tambores de Sant Lluís Bertrán abrirá los actos a las 20 horas con su indumentaria estival/vlc
La banda de cornetas y tambores de Sant Lluís Bertrán abrirá los actos a las 20 horas con su indumentaria estival/vlc

No serán las únicas puesto que a estos festejos se suman los previstos en las pedanías de Carpesa, con toros y vaquillas; en Massarrojos con batukada y orquesta y en Pinedo con pasacalles de los festeros y discomóvil en el paseo además de en el barrio de La Fonteta.

La aportación fallera viene de la mano de los tres sectores que celebrarán sus actos de elección de candidatas a las cortes de honor de las Falleras Mayores de 2014 en los Jardines del Palau y en la Plaza de Rojas Clemente, o sea los de Algirós, Camins al Grau y Botánic-La Petxina.

Pirotecnia Turis dispara mañana en la Marina Real Juan Carlos I
Pirotecnia Turis dispara mañana en la Marina Real Juan Carlos I

Habrá representaciones teatrales en las plazas más emblemáticas de la ciudad, hasta pirámides humanas y malabares de fuego. Los lugares son la plaza del Pilar, de la Merced, Plaza Redonda, Plaza Músico López Chavarri, con un mercado artesanal, Plaza de la Virgen, con una gran pirámide humana a las 20 horas, Plaza del Ayuntamiento y sin dejar de lado el disparo del castillo de fuegos artificiales en la Marina Real a las 24 horas.

Los museos que abren sus puertas son los de La Lonja, Fundación Bancaja, el Museo Histórico Municipal, el Museo de Historia de la Ciudad, L’Almoina, Museo de las Rocas y L’Almudín.

El fuego será protagonista en la plaza del Ayuntamiento
El fuego será protagonista en la plaza del Ayuntamiento

Uno de los actos más coloristas y espectaculares recorrerán la calle de la Paz a las 23 horas con un desfile de color con las compañías Brotons, Maduixa Teatre, HM Producciones y Saurus de Close y sin dejar de lado la tamborada que tendrá lugar en la plaza del Patriarca por la Federación Provincial de Bombos.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El ayuntamiento reclama a la Epsar el coste de la reparación del emisario de Vera por una avería de febrero

Next Story

Cultura proyecta la película ‘Dr Jack’ en la explanada de la Biblioteca Pública de con música en directo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…