La ‘Multaqa‘ es una Conferencia Internacional Mediterránea auspiciada por el Centro UNESCO Valencia / Mediterráneo. En esta edición, que alcanzaba el décimo aniversario, el título general fue ‘Factum Maris’. La inauguración, presidida por M.H. Alberto Fabra el pasado viernes, contó con un programa intensísimo de conferencias, mesas redondas y diversas manifestaciones culturales y festivas que culminaron el domingo día 15 con una demostración de la Fiesta de Moros y Cristianos que se encargó a la Federació Valenciana de Moros i Cristians, FeVaMiC.
Así, en el marco incomparable del Monasterio de Santa María de la Valldigna, desfilaron representantes de varias comparsas cristianas y moras integradas en nuestra Federación. En el interior de la antigua iglesia, repleta de partcipantes en la Conferencia y de público en general, a los acordes de las marchas interpretadas por la Sociedad Musical L’Entusiasta de Benifairó de la Valldigna, fueron entrando las filàs cristianas de Els Antics, Cavallers del Tossal, Mio Cid, Homufes y Els Inmortals así como las moras de Algerof, Manzil-Ata, Els Elegits, Benicalapech y Balansinya, todas ellas comparsas integradas en nuestra Federación. Cerraba el desfile el Capitán Moro de FeVaMiC, Vicente Miguel Ramírez Cervera.
Una vez en el ábside que hacía de escenario, el presidente de FeVaMiC, Vicente Roig, recogió una distinción conmemorativa otorgada por los organizadores de esta Conferencia, en presencia de los galardonados con los premios Unesco – Valldigna de 2014, entre quienes estaba D. Alfonso Rus Terol, presidente de la Diputació de Valencia, quien rápidamente se sumó a la fiesta y desfiló improvisadamente al son de Chimo, pues se aprovechó este acto para rendir homenaje a esta marcha mora cuyo 50º aniversario estamos conmemorando.
El acto terminó con una comida de hermandad en el ambiente tan singular del Monasterio, que recupera así, poco a poco, su papel como foco cultural valenciano.
VLC Noticias | Redacción. Fotos: Fernando (FeVaMiC)