12 de julio de 2013
1 min read

Los responsables de la fiesta taurina anuncian cambios en el próximo pliego de la plaza de Toros de Valencia

Los componentes de la mesa con el presidente de la Real Sociedad Valenciana/dival

La Real Sociedad Valencianade Agricultura y Deportes de Valencia fue ayer el escenario elegido para celebrar una mesa redonda  sobre “El futuro de la fiesta, en la que intervinieron el diputado de Asuntos Taurinos, Isidro Prieto, el director de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, ManuelCarrión, el empresario de las plazas de toros de Valencia y ,Alicante, Ignacio Lloret, el torero Vicente Ruíz “El Soro” y el periodista taurino, Enrique Amat

Los componentes de la mesa con el presidente de la Real Sociedad Valenciana/dival
Los componentes de la mesa con el presidente de la Real Sociedad Valenciana/dival

Ante un gran número de asistentes al acto, el diputado provincial manifestó el compromiso de la Diputación con la fiesta del mismo modo que solicitó a los aficionados el mismo compromiso

Prieto también habló de los pliegos de condiciones para la adjudicación de la plaza el próximo año porque las condiciones económicas, que se establecieron en la última convocatoria, se produjeron con una situación socio-económica diferente y ahora hay que adecuarlo al momento de crisis, que se atraviesa dando mayor margen al número de corridas y más flexibilidad para confeccionar los carteles.

Lloret habló sobre la necesidad de cambiar los pliegos para que permitan al empresario hacer una temporada del gusto de los abonados y del público en general.

El Ministerio de Cultura da más importancia a las escuelas

Manolo Carrión habló sobre el futuro de las escuelas que cobran más importancia con el reciente informe del Ministerio de Cultura que le otorga a las escuelas el papel de servir al futuro de la tauromaquia. Y habló de los aspectos jurídicos de la tauromaquia entre otros sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende declarar la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural-

El periodista taurino Enrique Amat habla mientras los demás contertulios le escuchan/dival
El periodista taurino Enrique Amat habla mientras los demás contertulios le escuchan/dival

El Soro centro su intervención en la importancia de la presencia de la Diputación y la Escuela para que la cantera valenciana siga adelante, con la experiencia propia que le da el ser apoderado de uno de los alumnos con más proyección que hay en la escuela, como es Cristian Climent.

El acto fue muy participativo y en el se vieron rostros relacionados con el mundo taurino valenciano como Mariano Tomás, Rafael Roca, Francisco Picó, los hermanos Mateo, Pepe Aledón, etc.

El profesor honorario de la Escuela de Tauromaquia, Andrés Amorós, defendió de manera brillante en la Comisión de Cultura del Congreso la propuesta de declaración de Bien de Interés  Cultural de la tauromaquia desde el punto de vista económico, cultural y de los valores ecológicos.

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Oriol Romeu, en su presentación en Mestalla: “llevar el seis de Albelda sería un sueño”

Next Story

La peña El Clau que sustenta la fiesta al Beato Gaspar Bono cumple 75 años

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Un alumno de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, en la clase magistral de Enrice Ponce en Málaga

Valencia Noticias | Redacción.- La Escuela de Tauromaquia de Valencia

La Diputación de Valencia aprueba el pliego para la explotación de la plaza de toros de Valencia

El actual adjudicatario, Simón Casas Productions, acaba su vinculación con