16 de diciembre de 2014
3 mins read

¿ Mal aliento ? Descubra cómo evitarlo

Al problema del mal aliento lo llamamos halitosis. Es un problema común que ha afectado a la humanidad desde siempre, y que puede llegar a afectar de manera importante las relaciones interpersonales como lo son las sociales, sexuales e incluso laborales.

Este problema puede aparecer en personas con alguna enfermedad sistémica, por ejemplo, en los diabéticos, que tienen aliento con olor a cetona; en personas que sufren anorexia suele haber un olor cetósico en el aliento; la gente con problemas renales puede llegar a tener aliento con olor parecido a la orina, y los problemas biliares y trastornos hepáticos, así como las leucemias y otros trastornos sanguíneos, también pueden producir mal aliento; de igual manera que el tabaquismo y alcoholismo.

mulher-fumando-grandeEn los niños o adultos con infecciones de amígdalas palatinas, faringitis o sinusitis también suele aparecer. Pero en la gran mayoría de las personas con mal aliento (más del 85% de los casos), el problema es totalmente bucal, así que nos enfocaremos en este caso.

Cuando se trata de la boca el problema es originado por cientos de bacterias que se encuentran en los tejidos blandos y duros de la boca que producen gases que ocasionan olores desagradables. Las encías, y en especial la parte posterior de la lengua, son asentamientos ideales para estos microorganismos.

Además de esto, intervienen otros factores como el sarro, la placa dental, la caries, obturaciones mal adaptadas, puentes fijos mal adaptados, dentaduras totales o parciales  removibles que también contribuyen a la acumulación de bacterias.

Podemos citar cinco causas a combatir:

1.- Ciertos alimentos: El ajo, el brócoli, la cebolla, entre otros. Este efecto puede durar hasta 72 horas después de haberlos ingerido, ya que sus componentes pasan al flujo sanguíneo a través de la mucosa gástrica para después ser liberados a través de la saliva y pulmones.

2.- Tabaco y alcohol: En este caso, la única solución es eliminar el hábito.

3.- Boca seca: La falta de saliva es la causante del mal aliento matinal. La saliva se encarga entre otras cosas de mantener limpia la boca, y en su ausencia las bacterias se adhieren más fácilmente  a la lengua, encías, etc., provocando el mal olor. También las personas que respiran por la boca y roncan pueden tener este problema. Existes muchos medicamentos que también pueden provocar xerostomía (disminución de la cantidad de saliva), y en este caso, desde luego no se debe de dejar la medicación, pero si acudir a un odontólogo para que le dé las pautas a seguir y le indique la manera de paliar este efecto.

4.- La mala higiene bucal: Es importante mantener una higiene correcta porque a la mala higiene le añadimos problemas infecciosos como la caries, periodontitis o la aparición de llagas, el mal aliento está garantizado.

5.- El estrés: Está demostrado que afecta negativamente a la salud bucal en general, lo que viene a provocar problemas bucales que llevan a la aparición del mal aliento.

6.- Caries: Según en qué grado se encuentre la caries puede provocar este problema.

7.- Problemas periodontales: Las enfermedades de las encías son provocadas por bacterias que se depositan alrededor de los dientes y pueden provocar entre otras cosas mal aliento.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA REMEDIARLO?

Se han utilizado enjuagues de diversas clases, chicles milagrosos, tabletitas y una infinidad de productos, pero mientras no se control la causa, éstos sólo servirán para enmascarar el problema. Lo que realmente puede hacer es:

  • Cepille sus dientes y use el hilo dental tres veces al día. Nunca olvide el cepillado de la noche, ya que es el más importante. También es importante que cambie de cepillo cada tres meses o antes si es que ha tenido alguna infección.
  • Lave su lengua después de cada cepillado. En las farmacias puede encontrar “limpia lenguas” o directamente con su cepillo.
  • Utilice un enjuague SIN ALCOHOL.
  • Visite regularmente a su dentista para que le realice una limpieza y detecte a tiempo cualquier problema.
  • Si utiliza prótesis removibles, sumérjalos en una solución antiséptica cada noche.
  • Beba constantemente agua, en especial si tiene saliva espesa, si hace mucho deporte, si toma medicamentos antihistamínicos o antidepresivos, si es diabético, si está embarazada o si su actividad diaria requiere hablar mucho.
  • Disminuya en consumo de café, tabaco o alcohol.
  • Aumente el consumo de frutas y verduras.
  • Si nota que tiene menos saliva pídale a su dentista que le recete saliva artificial.

Si usted es una persona sana y sigue todas estas recomendaciones podrá eliminar ese mal aliento. Si su dentista, después del examen clínico no detecta ningún problema bucal, pídale que le remita a un médico familiar para descartar la posibilidad de alguna enfermedad sistémica que le pueda estar produciendo este problema.

 

Dra. Érika Nájera Trujillo odontóloga de la Clínica D.E.N.T y miembro de Saluspot

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

loteria nacional loteria de navidad 22 diciembre el gordo, resultado de la loteria de navidad
Previous Story

Ciudades y lugares que ha tocado el Gordo de la Lotería de Navidad

Next Story

Los números más premiados, agraciados, en el sorteo de la Lotería de Navidad

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

“Los problemas digestivos y respiratorios pueden provocar halitosis”

Valencia Noticias | Redacción.– El mal aliento tiene nombre oficial: