19 de octubre de 2018
2 mins read

Operativo conjunto de la Policía Nacional y la Policía Federal Alemana para esclarecer la participación de radicales en los disturbios ocurridos en la cumbre del G-20 en Hamburgo

Se han practicado dos entradas y registros simultáneos en Madrid y Palencia

 

La operación policial se encuadra en el marco de un auxilio judicial europeo solicitado por las autoridades judiciales alemanas y desarrollada conjuntamente por la Policía Federal Alemana (BKA) y la Comisaría General de Información española

19-octubre-2018.– Agentes de la Policía, han desarrollado hoy un dispositivo conjunto dirigido a identificar a los radicales violentos implicados de forma directa en los graves desórdenes públicos y ataques a la policía ocurridos entre los días 7 y 9 de julio del año pasado en Hamburgo, con motivo de la celebración de la cumbre del G-20.

El operativo de hoy tuvo su origen en una macrooperación a nivel europeo llevada a cabo el 29 de mayo de este mismo año, en el que se produjeron varias entradas y registros simultáneas en Italia, Suiza, Francia y España.

La continuación de ese primer operativo ha desembocado hoy en dos nuevos registros domiciliarios, cuyo objetivo ha sido la búsqueda de pruebas que acrediten la participación de los radicales antisistema en la comisión de los disturbios producidos en julio del 2017 en Alemania.

Las investigaciones realizadas por la Policía Nacional en esta segunda parte del operativo han permitido acreditar que otros dos individuos de nacionalidad española e inglesa, y pertenecientes a círculos violentos anarquistas, estuvieron presentes en los graves disturbios ocurridos en Hamburgo y que son los presuntos autores de importantes daños materiales así como de acciones violentas contra los agentes policiales allí desplegados.

Las entradas y registros se han desarrollado en una casa ocupada del distrito de Tetuán de Madrid y en un domicilio en la localidad de Palencia.

Compromiso de cooperación entre servicios policiales extranjeros

Esta investigación se materializa como consecuencia de los graves disturbios que se produjeron en la cumbre del G-20 de Hamburgo en julio del 2017, y cuya marcha fue bautizada con el lema “Bienvenido al infierno”. Como consecuencia de dichas acciones violentas, cuyos elevados costes materiales rondaron los 2.700.000, las autoridades judiciales alemanas iniciaron un procedimiento penal contra algunos de los presuntos autores por tentativa de homicidio ante la gravedad de los enfrentamientos ocurridos entre los manifestantes violentos y la policía alemana, concentrados sobre todo en la zona del barrio hamburgués de Sternchanze.

La operación coordinada por la Comisaría General de Información que ha contado con efectivos de la Brigada Provincial de Información de Madrid, de Valladolid y de Palencia, demuestra el compromiso de la Policía Nacional por impulsar la cooperación internacional entre servicios policiales extranjeros, cuya participación en la investigación ha sido desarrollada por la Oficina Criminal del Lander de Hamburgo en coordinación estrecha de la Policía Federal Alemana (BKA).

La explotación de este operativo se ha producido bajo la autoridad de los juzgados número 43 de la Audiencia Provincial de Madrid y número 5 de la Audiencia Provincial de Palencia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El jazz valenciano vuelve a estar presente en Lituania

Next Story

Bomberos sacan a una persona mayor de su casa a la que estaba entrando agua en Vinalesa

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop