9 de diciembre de 2014
1 min read

Peña Nieto inauguró la XXIV Cumbre Iberoamericana en plena crisis por los 43 estudiantes

Con el polémico caso de los 43 estudiantes planeando sobre este encuentro de dos días, la primera Cumbre Iberoamericana de Felipe de Borbón como rey de España también marcará el inicio de su celebración bienal.

Presentar un ambicioso plan de movilidad universitaria será uno de los principales objetivos de esta cumbre mexicana, que se centrará en la educación, la cultura y la innovación. La agenda tampoco pasará por alto que el crecimiento de América Latina, que parecía inmune a la crisis que estalló en 2008, se está desacelerando.

El rey Felipe de Borbón en su discurso al inicio de la Cumbre. (Foto.Agencias)
El rey Felipe de Borbón en su discurso al inicio de la Cumbre.

“Es cierto que hoy vemos incertidumbres, pero si se sortean y superan con coraje y decisión, esta región será claramente un motor de la recuperación económica mundial”, vaticinó el domingo el rey Felipe VI al hacer votos para que, en este difícil contexto, se estrechen “aún más” las relaciones iberoamericanas.

Aunque el gobierno mexicano ha recalcado que no es un tema de la agenda, alrededor de la cumbre circula la indignación nacional en México por el crimen de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre en Iguala, presuntamente masacrados por narcotraficantes y policías corruptos.

Pese al gran despliegue de seguridad en Veracruz, una veintena de manifestantes logró colarse dentro del perímetro restringido de la cumbre portando camisetas negras con el número 42 y gritando consignas contra el presidente Enrique Peña Nieto, constató la agencia AFP.

Después de que el fin de semana se confirmara la primera identificación de los restos de un estudiante, los familiares han recalcado que seguirán convocando protestas contra el Gobierno hasta que se encuentre a los otros 42 jóvenes.

“Quisimos manifestarnos para protestar por los estudiantes desaparecidos, para que los busquen”, dijo a la AFP Andrea Franco, una estudiante de comunicación de Veracruz que formaba parte del grupo, que ya se retiró del lugar.

“Expreso mi solidaridad con las familias de estas víctimas que al día de hoy no aparecen. Mi solidaridad con los familiares de otras víctimas de quienes los restos han aparecido. Y mi apoyo al Gobierno, al presidente Enrique Peña Nieto, en el trabajo que viene haciendo para descubrir la verdad”, dijo el lunes en Veracruz el presidente peruano, Ollanta Humala.

VLCNoticias|Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Avalancha de trofeos para Citroën y sus pilotos

Next Story

Incendio en la calle Antonio Chocomeli

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Herrero de Almas: El oscuro pacto de Lucía

👻 Historia de terror: La Alquimia de la Sangre En la alejada villa de Baumdorf, un pequeño asentamiento encerrado por espesos bosques y montañas sombrías, corría un susurro entre sus moradores: la
Go toTop

Don't Miss

Felipe VI acusa a la Generalitat de vulnerar las leyes y de “deslealtad inadmisible”

Valencia Noticias | Agencias.- Felipe VI ha pronunciado este martes

Al menos 61 personas han muerto y 250 han resultado heridas víctimas del terremoto en México

Valencia Noticias | Agencias.- Al menos 61 muertos, más de