13 de abril de 2025
1 min read

PSPV-PSOE acusa a Mazón de ocultar un anticipo de 500 millones del Gobierno a la Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE ha acusado al ‘president’ Carlos Mazón de “ocultar” un anticipo de 500 millones de euros recibido del Gobierno central en enero para la Comunidad Valenciana. José Muñoz, síndic del PSPV-PSOE en les Corts Valencianes, dijo que Mazón lleva meses criticando al Gobierno, a pesar de que ha recibido una “inyección histórica de recursos”. Según Muñoz, este anticipo se menciona en un informe del Ministerio de Hacienda sobre el déficit de las comunidades autónomas.

El anticipo supera en cinco veces los 117 millones que el Gobierno central destinó en enero de 2024 a la Comunidad Valenciana. Muñoz destacó que la Comunidad Valenciana es la única comunidad que ha recibido tal adelanto y señaló que el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con esta región es firme. Además, agregó que este dinero se suma a otras ayudas, como los 2.400 millones del programa de ayudas dana y los más de 1.700 millones dirigidos a municipios afectados por los desastres del pasado 29 de octubre.

Muñoz criticó a Mazón por, según él, ocultar su “incapacidad para gestionar” los recursos y declaró que el ‘president’ debería dejar su cargo. Subrayó que Mazón dejó sin ejecutar 300 millones de euros de la línea dana destinados a la reconstrucción. Muñoz calificó al actual Consell como “de los peores” debido a su gestión.

El PSPV-PSOE señaló también que, de no haber recibido el anticipo, el Consell habría registrado en enero el mayor déficit entre las comunidades autónomas, alcanzando un desfase de 611 millones de euros, equivalente al 0,39% del PIB valenciano. El déficit fue el doble del registrado en 2024. Con el anticipo, el saldo negativo fue de 111 millones.

El informe del Ministerio de Hacienda revela que las transferencias del Estado a las comunidades autónomas crecieron un 12,5%, alcanzando los 7.619 millones. De estos, 500 millones correspondieron al anticipo a la Comunidad Valenciana. Sin el adelanto, las entregas a cuenta aumentaron un 6,9%.

Finalmente, el PSPV-PSOE indicó que, en enero de 2025, la Generalitat no registró incremento en inversión respecto al año anterior, mientras que los salarios aumentaron un 8,6%, los intereses de la deuda crecieron un 25,3% y las transferencias sociales incrementaron un 17,8%.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Alerta Meteorológica: Lluvias Intensas y Granizo Amenazan la Comunitat Valenciana este Lunes Santo

Next Story

La Semana Santa Marinera de Valencia comienza con la emotiva procesión del Domingo de Ramos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop