24 de enero de 2015
1 min read

Una peregrinación ecuménica recorre los lugares vinculados a San Vicente Mártir en Valencia

Una peregrinación ecuménica, en la que han participado miembros de diferentes confesiones cristianas, ha recorrido hoy, sábado, los lugares vinculados en la ciudad a San Vicente Mártir, con motivo de la festividad del patrón de la diócesis y de la capital valenciana que se celebró el pasado 22 de enero.

ruta press1

La ruta, organizada por el Oratori de Sant Felip Neri y la Asociación Ecuménica Internacional, ha comenzado en la parroquia de El Salvador y Santa Mónica de Valencia que conserva, según la tradición, la columna donde el santo fue atado cuando era traído a Valencia desde Zaragoza para ser martirizado, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización.

ruta press2

Los peregrinos han visitado la Catedral de Valencia, donde es venerado como reliquia el brazo izquierdo del santo; la parroquia valenciana de San Vicente Mártir, donde fue abandonado su cuerpo tras el martirio; las dos conocidas como “las cárceles de San Vicente”, en la calle del mismo nombre y en la plaza de la Almoina; así como la parroquia de Cristo Rey, donde el santo fue inicialmente sepultado”, han añadido.

ruta press3

VLC Noticias | Redacción. Fotos: Manolo Guallart / AVAN

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Cardenal preside la constitución del Consejo Diocesano de Pastoral

Next Story

La Diputación de Valencia comienza la auditoría de sus empresas públicas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Festividad de San Vicente Mártir, patrón del Gremio Artesano de Sastres y Modistas CV

El pasado jueves el Gremio Artesano de Sastres y Modistas de

La UCV conmemoró a su patrón San Vicente Mártir con celebraciones litúrgicas y actos culturales

La Universidad Católica de Valencia (UCV) conmemoró ayer a su