Joan Ribó, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha “podido comprobar que la denuncia formulada por vecinos de la ciudad de que los pasos de cebra no se estaban manteniendo adecuadamente al no ser vueltos a pintar más que una pequeña raya en sus extremos no era una cuestión puntual ni temporal sino que se está convirtiendo en una práctica habitual en la mayoría de barrios de la ciudad.”

Compromís ha formulado unas preguntas a la Comisión de Urbanismo respecto a esta nueva “práctica de señalización. Queremos saber si también es un problema de restricciones económicas con las empresas concesionarias del servicio o si hay algún problema económico o de cualquier otro tipo”, explica Ribó.
Y agregó: Queremos resaltar y denunciar que no es de recibo ahorrar en señalización,sobre todo cuando se trata de los pasos de peatones donde éstos tienen preferencia, y sólo quedaclara esta preferencia a los conductores mediante la señalización de paso cebra, que ahora pareceescatimar o quererse ahorrar. “
¨Debemos recordar que en nuestra ciudad hay muchos pasos de peatones que tienen el semáforo en verde y, a la vez, los conductores de los coches tienen el semáforooscilante en amarillo. Garantizar la seguridad de los peatones mediante la adecuada señalización de su preferencia de paso es muy importante para su seguridad”, señala el portavoz de Compromís per València.
Hace dos años hubo cinco atropellos mortales y ocho heridos graves
“Queremos recordar que en nuestra ciudad hay muchos accidentes de peatones ocasionados porcoches. Según el anuario del ayuntamiento, en 2010 hubo 489 atropellos que ocasionaron cinco muertos y noventa y ocho heridos graves. La falta de un adecuado mantenimiento en la señalización de los pasos de cebra nos tememos que redundará en un crecimiento del número de accidentes, lo quedebemos evitar como sea”, subraya Joan Ribó.
VLCCiudad/Redacción